Back to Search Start Over

Estudio de los diferentes modelos didácticos en educación y propuesta de una secuencia didáctica para primaria basada en metodologías activas

Authors :
Díaz Durán, Carla
González-Fernández, Natalia
Universidad de Cantabria
Source :
UCrea Repositorio Abierto de la Universidad de Cantabria, Universidad de Cantabria (UC)
Publication Year :
2013

Abstract

RESUMEN Partimos de la necesidad de adaptar el modelo didáctico de cada docente a las características de la sociedad actual, una sociedad democrática, tecnológica y competitiva, entendiendo que el modelo constructivista es el que permite dicha adaptación. El objetivo de este trabajo es plasmar, teórica y prácticamente, un modelo didáctico propicio para garantizar el aprendizaje de los alumnos. Para ello, inicialmente se elabora una descripción de los diferentes modelos didácticos empleados en las diversas etapas educativas; tratando aspectos tales como las tipologías bajo los que se agrupan dichos modelos, las opiniones de docentes y alumnos ante unos y otros modelos, la posibilidad de cambio de modelo didáctico por parte de los docentes, etc. Ante la pregunta de cómo enseñar bajo el modelo constructivista, la respuesta se concreta en el empleo de metodologías activas. Teniendo en cuenta esta idea, se plantea una propuesta de actividades para la etapa de Educación Primaria que refleje un modelo didáctico constructivista, puesto en práctica a través de metodologías activas; empleando los siguientes métodos: Aprendizaje basado en problemas, aprendizaje cooperativo y simulación y juego. Además, este trabajo ofrece al maestro que decida llevar a cabo la secuencia didáctica propuesta, unas indicaciones sobre su actuación docente en cada una de las actividades; y detalla la finalidad de cada una de ellas, los objetivos, competencias básicas a las que se contribuye, recursos humanos, materiales y espaciales necesarios, los métodos empleados en cada una de las actividades, agrupamientos y temporalización. Por último, proporciona indicaciones e instrumentos para realizar la evaluación. ABSTRACT We start from the need of change the teaching model of every teacher to the current society characteristics, a democratic, technological and competitive society, understanding that the constructivist model is which permits this change. The main aim of this work is to show, theoretically and practically, a suited teaching model for ensuring the learning process of pupils. To get that objective, it is made a description of the different teaching models used in the different educational steps, containing topics such as the typologies in which these models are taken into account, teacher's and pupil's opinions facing all these models, the possibility of changing these models by teachers... When we face the question of how to teach under the constructivist model, the answer is: using active methodologies. Taking into account this idea, it is proposed a proposal of activities for the Primary Education that reflects a constructivist model, proved through active methodologies, using the following methods: problem-based learning, cooperative learning and simulation and game. Besides, this work offers to the teacher who decides to go ahead with this learning unit, some indications for his teaching performance in every activity, and it details the finality of everyone, the aims, basic competencies, human, materials and space resources needed, the methods used in every activity, groups and time. At last, it gives indications and instruments for the assessment. Grado en Magisterio en Educación Primaria

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
UCrea Repositorio Abierto de la Universidad de Cantabria, Universidad de Cantabria (UC)
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..4c8bd7dcc585dcc39454ec58f39d9488