Back to Search
Start Over
Conjeturas sobre una historia coral de la himnodia hexamétrica griega
- Source :
- CONICET Digital (CONICET), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, instacron:CONICET, La himnodia griega antigua: Culto, performance y desarrollo de las convenciones del género
- Publication Year :
- 2017
- Publisher :
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2017.
-
Abstract
- El autor se propone analizar, a partir de las premisasde la teoría coral, el problema del carácter himnódico de los himnos enhexámetro, estudiando sus relaciones con el género al que pertenecen y con elmetro en el que fueron compuestos. Tras una revisión de las formas básicas decada uno de estos elementos (la plegaria y el catálogo hexamétrico), se proponeque los poetas de la época arcaica hallaron tres estrategias paracompatibilizar las tradiciones de los himnos y de la poesía hexamétrica,ejemplificadas en la Teogonía, en losHimnos Órficos (aunque éstos seanprobablemente testigos tardíos) y en los HimnosHoméricos. En particular sobre estos últimos el autor sugiere que cada unade las partes de la estructura tripartita básica que los constituye podía ser asu vez expandida, dedicando una sección del trabajo a estudiar elfuncionamiento de estas expansiones en el HimnoHomérico a Atenea (XXVIII), el HimnoHomérico a Apolo Délfico (IIIb) y el HimnoHomérico a Deméter (I). Fil: Abritta, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- CONICET Digital (CONICET), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, instacron:CONICET, La himnodia griega antigua: Culto, performance y desarrollo de las convenciones del género
- Accession number :
- edsair.dedup.wf.001..64e4302537c29bb7ca01ce26718cab6c