Back to Search Start Over

Variability of Staphylococcus Aureus Carriers on a Medicine Student’s Population

Authors :
Gaona Cifuentes, María Antonia
Ríos Chaparro, Dora Inés
Peña Serrato, María Cristina
Pineda Peña, Andrea Clemencia
Ibáñez Pinilla, Milciades
Ramírez Gutiérrez, Germán
Source :
Revista Ciencias de la Salud, Vol 7, Iss 1, Pp 37-46 (2009), Revista Ciencias de la Salud, Volume: 7, Issue: 1, Pages: 37-46, Published: APR 2009
Publication Year :
2009
Publisher :
Universidad Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, 2009.

Abstract

Para evaluar en estudiantes de medicina la variación del estado de portador de Staphylococcus aureus y su resistencia antimicrobiana, antes y después de la práctica clínica, se realizó un estudio longitudinal en una cohorte de 159 estudiantes de cuarto y noveno semestre universitario. Se tomaron muestras de las zonas periamigdalianas y/o pared posterior de orofaringe, de las fosas nasales y las manos, se cultivaron en agar sangre de cordero al 5% y se incubaron en aerobiosis a 37°C, durante 48 horas. La identificación de Staphylococcus aureus se realizó según las características macroscópicas y pruebas bioquímicas. La susceptibilidad a los antimicrobianos se evaluó mediante el método de difusión de disco, por la técnica de Kirby-Bauer, siguiendo las normas internacionales del Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI), con los siguientes antimicrobianos: ciprofloxacina, vancomicina, oxacilina, cefalotina, clindamicina y rifampicina. La edad promedio de los alumnos de cuarto semestre fue 19,1±1,2 años y el género femenino fue 2/1 más frecuente que el masculino. Se analizaron la presencia de antecedentes como: infecciones, alergias, estado de fumador, otras patologías no infecciosas, uso de antibióticos en los últimos tres meses y procedimientos quirúrgicos u hospitalizaciones seis meses previos a la toma de las muestras. No hubo relación significativa entre la incidencia del estado de portador y los antecedentes estudiados. Se observó un aumento significativo del 15,1%, con respecto al grupo de estudiantes de cuarto semestre, en el estado de portador de S. aureus en el grupo de estudiantes de noveno semestre, después de haber estado expuestos durante tres años al ambiente hospitalario, (p=0,001 Test exacto de Mc Nemar). De los portadores, el 16,4% presentó la bacteria en manos (p

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
16927273
Volume :
7
Issue :
1
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Ciencias de la Salud
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..9f750e2a165e926c1aaed638b1d3f55e