Back to Search Start Over

Ámbito Subjetivo del Ingreso Mínimo Vital

Authors :
Martín Ortega, Víctor
Dueñas Herrero, Laurentino Javier
Universidad de Valladolid. Facultad de Comercio
Source :
UVaDOC. Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid, instname
Publication Year :
2021

Abstract

Desde hace tiempo España tiene en su población unos altos niveles de pobreza comparado con otros países europeos. Como intento de solución, las Comunidades Autónomas han aprobado a lo largo de los años diferentes rentas de inserción, pero sin conseguir solventar el problema. En 2020, acelerado por la crisis del Covid-19, el gobierno español aprobó el Ingreso Mínimo Vital como renta dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. Por ello, el objetivo del presente Trabajo Fin de Grado es el estudio y análisis del Ingreso Mínimo Vital, centrándonos en el apartado referente al aspecto subjetivo y en los requisitos que deben cumplir las personas que quieran solicitar esta prestación. Asimismo, el trabajo muestra la importancia que tienen este tipo de prestaciones para conseguir que se cumplan muchos de los artículos que aparecen en la Constitución. Tras realizar este trabajo llegamos a la conclusión que el Ingreso Mínimo Vital es una prestación indispensable en el presente, pero que requiere de mejora e inversión en el sistema productivo español para conseguir una verdadera solución a largo plazo.<br />Grado en Comercio

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
UVaDOC. Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid, instname
Accession number :
edsair.dedup.wf.001..b7bf340b8bb8ea75ee1d43e2fb47d1fb