Back to Search Start Over

Fertilizar con microorganismos eficientes autóctonos tiene efecto positivo en la fenología, biomasa y producción de tomate (Lycopersicum esculentum Mill)

Authors :
Juan Alarcon
David Recharte
Franklin Yanqui
Sarita Moreno
Marilyn Buendía
Source :
Scientia Agropecuaria, Vol 11, Iss 1 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad Nacional de Trujillo, 2020.

Abstract

El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de microorganismos eficientes autóctonos (EMA) en el cultivo de Lycopersicum esculentum Milll (tomate) variedad “Río Grande”. El experimento se realizó en San Gabriel, Apurímac, Perú. Los factores estudiados fueron dosis (12,5; 25 y 50 cc) y frecuencias de aplicación (7, 14 y 21 días); se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con arreglo factorial de 3 x 3 + 1, con tres repeticiones. Se evaluaron: altura de planta, número de flores, área foliar, número de tallos, peso de la raíz y rendimiento en g/planta. Los resultados mostraron que la dosis de 25 cc de EMA aplicado cada 14 días, contribuyó a una mayor altura (39 cm), mayor número de flores (37 flores), mayor área foliar (24 cm2), el mayor número de tallos por planta (5 tallos), el mayor peso de la raíz a la cosecha (59,67 g) y el mayor rendimiento (1713,69 g/planta). Ello sugiere que la aplicación de biofertilizante puede ser una importante alternativa para fertilizar cultivos como el tomate, reduciendo el uso de fertilizantes de síntesis química e incrementar la producción.

Details

Language :
English
ISSN :
23066741 and 20779917
Volume :
11
Issue :
1
Database :
OpenAIRE
Journal :
Scientia Agropecuaria
Accession number :
edsair.doajarticles..345bc04912618135d167d9e7d4b49e9f