Back to Search Start Over

La importancia de la gestiĆ³n ecoeficiente de los residuos en las organizaciones y sus factores de influencia

Authors :
EDGAR WALTER VASQUEZ REINO
Source :
INNOVA Research Journal. 7:94-118
Publication Year :
2022
Publisher :
Universidad Internacional del Ecuador, 2022.

Abstract

El consumo no controlado y poco eficiente de los recursos naturales ha llevado, en los últimos años a la degradación constante del ambiente, hoy en día, la preocupación por este tema se ha convertido en tendencia mundial, es por esta razón, que las organizaciones se han visto en la necesidad de incluir en su planificación y objetivos estratégicos organizacionales, políticas que contribuyan al cuidado ambiental, de esta manera, se considera a la ecoeficiencia como una estrategia administrativa que lleva a las organizaciones hacia la sostenibilidad. El presente trabajo comprende una revisión bibliográfica sistemática de los diferentes artículos dentro de la temática de la ecoeficiencia, el objetivo de este documento es demostrar la importancia de la implementación de este concepto en las organizaciones, así en este contexto, se pretende también evidenciar lo trascendental de la gestión ecoeficiente de residuos, para este cometido se incluye varias herramientas utilizadas para su estimación, como es el caso de la metodología DEA y algunas de sus variaciones, los factores claves de influencia, sean estos organizacionales internos o del entorno, en diversos tipos de organizaciones y sectores regionales, empresariales, industriales y municipales, para todo esto, se utilizó publicaciones académicas en inglés y español obtenidas de bases de datos de Journal, EBSCO y de libre acceso como Google académico. De la revisión bibliográfica se obtuvo que: Environmental Science and Pollution Research, contiene el 16% de las publicaciones, Business Strategy and the Environment, con una media de 11,28, es la revista de mayor impacto, China es el país con mayor número de publicaciones con un 38%. Algunas regiones de varios países, municipios y diversos tipos de industria fueron los sectores organizacionales cubiertos por este estudio.

Subjects

Subjects :
General Medicine

Details

ISSN :
24779024
Volume :
7
Database :
OpenAIRE
Journal :
INNOVA Research Journal
Accession number :
edsair.doi...........398a74f76a474bbf448791e1353490e2
Full Text :
https://doi.org/10.33890/innova.v7.n3.1.2022.2137