Back to Search Start Over

EVALUACIÓN DE LA POBLACIÓN DE Athyonidium chilensis Y PARÁMETROS FÍSICO-QUÍMICOS EN PLAYITA BRAVA TACNA

Authors :
Freddy Delgado Cabrera
Calixto Quispe Pilco
Luis Antonio Espinoza Ramos
Source :
Ciencia & Desarrollo. :40-45
Publication Year :
2019
Publisher :
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2019.

Abstract

El presente artículo responde a un proyecto de investigación cuyo objetivo general fue evaluar la población de la holoturia pepino de mar (Athyonidium chilensis) así como medir, de acuerdo a los métodos estándar de la AWWA, los parámetros físico-químicos y biológicos de la zona de Playita Brava del litoral de Tacna.Se llegó a la conclusión de que existe una dispersión en la población de holoturia pepino de mar (Athyonidium chilensis) en la zona donde se desarrolló el estudio, determinándose que no hay una correlación entre su longitud y su peso (variables dependientes); en consecuencia, se trata de una población variable. Por otro lado, los parámetros físico-químicos están dentro del rango permisible para el desarrollo de holoturia pepino de mar; sin embargo, el factor físico de temperatura presenta una anomalía térmica de hasta 2°C según se observó en el muestreo realizado el 19/05/14, y de 1°C en el muestreo del 04/06/14. Por último, en base a referencias del año 2013 (Informe Envirolab Perú S.A.C.), el fitoplancton presente en Playita Brava está compuesto por divisiones como Bacyllarophyta, Pyrrofhyta, Chrysophita y Euglenophyta, destacando los géneros Lephoylinchus discus (20 cel/l) y Navicula (22 cel/l); en cuanto al zooplancton, destaca el Phyllum Artropoda, dando 5 y 100 organismos/muestra respectivamente en 5 litros.

Subjects

Subjects :
General Medicine

Details

ISSN :
26176033 and 23048891
Database :
OpenAIRE
Journal :
Ciencia & Desarrollo
Accession number :
edsair.doi...........4d0b5bec069bddbfd5e3d66ffbedd400
Full Text :
https://doi.org/10.33326/26176033.2018.23.755