Back to Search Start Over

Pilot study of microelimination in hepatitis C: direct derivation between drug centers and the hepatology unit in a university hospital

Authors :
J. M. Pinazo Bandera
A Ortega Alonso
Javier Benitez
Jairo Alonso Bautista
R.J. Andrade Bellido
Jaime J. Ruiz
J.G. Cobos Rodríguez
AM García García
M. García Cortes
Source :
Revista Andaluza de Patología Digestiva. 43:181-185
Publication Year :
2020
Publisher :
Sociedad Andaluza de Patologia Digestiva (SAPD), 2020.

Abstract

Resumen Introducción: Siguiendo las recomendaciones de la OMS para eliminar la hepatitis C (2030) se han elaborado múltiples estrategias de micro/macroeliminación. Dentro de las estrategias de microeliminación debe incluirse la búsqueda activa y la simplificación del manejo de la infección en poblaciones de riesgo como los usuarios adictos a drogas. Material y métodos: Se han analizado de manera descriptiva variables demográficas, clínicas, analíticas, virológicas, de adherencia y de tratamiento de los pacientes derivados desde dos centros de drogodependencia de Málaga capital a la Unidad de Hepatología de un Hospital Universitario en Málaga durante el año 2019 mediante un proceso de derivación simplificado. Resultados: Se incluyeron un total de 24 pacientes de los cuales 17 (70,8%) acudieron a la primera consulta, resultando el 70,6% virémicos. Se pautaron 10 tratamientos con antivirales de acción directa. La adherencia al tratamiento fue del 80% y a consulta tras una primera visita en Hepatología fue del 91,6%. Conclusiones: La estrategia implantada en este estudio piloto ha simplificado el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con adicciones y hepatitis C reduciendo el número de visitas de 9 a un máximo de 3 para la prescripción del tratamiento antiviral permitiendo el aumento de pacientes que acuden a la consulta especializada. A pesar de este avance, sigue habiendo un 29% de los pacientes enviados desde estos centros que no acuden a su primera visita. Por lo tanto, creemos de importancia seguir avanzando en la accesibilidad y la simplificación en el diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.

Details

ISSN :
1988317X
Volume :
43
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Andaluza de Patología Digestiva
Accession number :
edsair.doi...........91e3bbbd4418b54d337b10216c95d238
Full Text :
https://doi.org/10.37352/2020435.1