Back to Search
Start Over
CONSTRUCCIÓN DE UN CUESTIONARIO DE INFIDELIDAD Y VALIDACIÓN EN JÓVENES ESPAÑOLES
- Source :
- KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY. 3:67-86
- Publication Year :
- 2022
- Publisher :
- Editorial Universidad de Almeria, 2022.
-
Abstract
- El concepto de infidelidad, así como los motivos que llevan a ella, han sido construidos por cada cultura y se han mantenido de generación en generación. Así pues, la infidelidad es resultante de una serie de regulaciones que cada cultura ha creado y ha ido transformando a lo largo del tiempo (Hunt, 1959), con existencia de similitudes y diferencias en la percepción del amor en función del sexo (De Andrade, Wachelke y Howat-Rodrígues, 2015; Álvarez y García, 2017). Tras una revisión detallada de la bibliografía referente a las pruebas para evaluar la infidelidad se determina la necesidad de crear un instrumento válido y confiable, que pueda ser auto o hetero-administrado y validarlo en población española. Se ha tomado una muestra de población con un rango de edad concreto y se ha pilotado una primera prueba, de la que se han extraído 5 preguntas de carácter general y trece específicas, para valorar la actitud ante la infidelidad propia y de pareja. Se ha estudiado a una población final de 472 sujetos, con edades entre 15 y 25 años, seleccionados de forma aleatoria, españoles o residentes en España de larga duración, de los que el 39% son hombres y el 61% mujeres. Los resultados han sido aceptables con α= .864 para infidelidad propia y α= .883 para infidelidad de pareja, KMO= .842; Bartlett p= .000. Se extraen tres factores y tres indicadores generales. En la población estudiada no aparecen diferencias significativas en referencia a la percepción de infidelidad propia y de pareja en función del sexo, orientación sexual y edad.
Details
- ISSN :
- 2695723X
- Volume :
- 3
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- KNOW AND SHARE PSYCHOLOGY
- Accession number :
- edsair.doi...........9efb918e9427a7431b6458b9aae57038
- Full Text :
- https://doi.org/10.25115/kasp.v3i1.7897