Back to Search Start Over

IMPACTOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LOS PLAGUICIDAS EN CULTIVOS DE MAÍZ, ALFALFA Y NOGAL EN DURANGO, MÉXICO

Authors :
Sandra Viviana Jáquez-Matas
Gerardo Pérez-Santiago
Marco Antonio Márquez-Linares
Gustavo Pérez-Verdín
Source :
Revista Internacional de Contaminación Ambiental.
Publication Year :
2022
Publisher :
Instituto de Ciencias de la Atmosfera y Cambio Climatico, 2022.

Abstract

Los plaguicidas son insumos que se utilizan para mejorar la producción agropecuaria y forestal. Su elaboración, transporte, preparación y aplicación genera una gran contaminación en el ambiente, la cual afecta a la población humana. En este trabajo se evaluaron los impactos ambientales y económicos de los plaguicidas que se aplican en cultivos de maíz (Zea mays L.), alfalfa (Medicago sativa L.) y nogal (Juglans illinoinensis Wangenh) en Durango, México. Para estimarlos, se utilizaron el cociente de impacto ambiental y el sistema de contabilidad ambiental de plaguicidas. Se utilizaron encuestas personales a productores y técnicos especialistas para conocer los principales productos utilizados, dosis y frecuencias de aplicación, y se investigó en casas comerciales el precio de los ingredientes activos de cada uno. Los resultados indican que los insecticidas tienen mayor impacto ambiental que los herbicidas y fungicidas. Debido a su extensión, el cultivo del maíz genera también el mayor impacto ambiental y económico. El costo agregado de las externalidades que generan los plaguicidas se estimó en alrededor de MXN $24 millones por año. Los impactos económicos más notables se reflejaron en los consumidores, los trabajadores y la vida acuática. El estudio puede ayudar a la identificación de productos químicos de alto impacto y la evaluación de su uso futuro en la producción de estos cultivos.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Internacional de Contaminación Ambiental
Accession number :
edsair.doi...........f2d9fee23e4cde0d1a8f311f3571b065
Full Text :
https://doi.org/10.20937/rica.54169