Back to Search Start Over

Tratamiento del paro cardiaco en adultos, niños y neonatos con COVID-19. Recomendaciones de la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) y Sociedad Mexicana de Cardiología (SMC)

Authors :
Fernando Ortiz-Galván
Sergio Dubner
Enrique Asensio-Lafuente
Humberto Rodríguez-Reyes
Mayela Muñoz-Gutiérrez
Martín Ibarrola
Georgia Sarquella-Brugada
Manlio F. Márquez
Pablo Mendoza-Novoa
Elaine Núñez Ayala
Manuel de J Celaya-Cota
Ivan Mendoza
Source :
Archivos de Cardiología de México, Vol 91, Iss 92 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Publicidad Permanyer, SLU, 2021.

Abstract

La pandemia de COVID-19 ha infligido grandes estragos a la población y en especial al personal de salud. Los esfuerzos de reanimación exigen modificaciones potenciales de las guías internacionales existentes de reanimación cardiopulmonar (RCP) debido al elevado índice de contagiosidad del virus SARS-CoV-2. Se considera que hasta 15% de los casos de COVID-19 tiene una enfermedad grave y 5% padece un trastorno crítico con una mortalidad promedio del 3%, la cual varía según sean el país y las características de los pacientes. La edad y las comorbilidades como la hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, obesidad y diabetes incrementan la mortalidad hasta 24%. También se ha informado un aumento reciente del número de casos de paro cardíaco extrahospitalario (PCEH). Aunque el paro cardíaco (PC) puede ser efecto de factores diversos en estos pacientes, en la mayoría de los casos se ha demostrado que el origen es respiratorio, con muy pocos casos de causa cardíaca. Se debe considerar la indicación de iniciar o continuar las maniobras de RCP por dos razones fundamentales: la posibilidad de sobrevida de las víctimas, que hasta la fecha se ha registrado muy baja, y el riesgo de contagiar al personal de salud, que es muy alto.

Details

ISSN :
14059940
Volume :
91
Database :
OpenAIRE
Journal :
Archivos de Cardiología de México
Accession number :
edsair.doi.dedup.....07a33c9cf1902503263a6c82b4f76dcf
Full Text :
https://doi.org/10.24875/acm.20000243