Back to Search Start Over

Participación parental en intervenciones familiares para prevenir drogodependencias : una revisión empírica

Authors :
Jorge Negreiros
Source :
Redined, Red de Información Educativa, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
Publication Year :
2013

Abstract

El uso y el abuso de drogas son muy habituales en la adolescencia. Los padres desempenan un importante papel en el consumo de drogas, tanto incitando a su consumo como fomentando la proteccion y la resiliencia. Las intervenciones familiares han demostrado ser un enfoque beneficioso en la prevencion del consumo adolescente y otras conductas problematicas de la adolescencia. No obstante, los bajos indices de participacion representan una importante amenaza a la validez de las intervenciones familiares preventivas. Desde hace tiempo se viene reconociendo que uno de los principales problemas para la realizacion de intervenciones familiares es la captacion, retencion y participacion de los progenitores. Aparte de esto, se ha visto que una mayor participacion de los padres en las formaciones de prevencion para progenitores esta asociada a un efecto duradero sobre la conducta adolescente. Identificar especificamente lo que determina que la familia se implique y participe en los programas de prevencion familiares es de maxima importancia, puesto que la implicacion de los padres puede ser un factor de pronostico de la eficacia del programa. Ultimamente se ha prestado mas atencion a entender de que manera los factores individuales, contextuales y de intervencion pueden predecir la participacion parental en las intervenciones familiares de prevencion de drogodependencias. Los estudios sobre los factores de pronostico de participacion son utiles para identificar a aquellos individuos que hallan en mayor riesgo de abandonar. En este trabajo ofrecemos un repaso de la evolucion mas reciente de los diversos factores de pronostico de la participacion familiar en programas preventivos de consumo de drogas y otros problemas. A partir de los determinantes especificos y dinamicos de la participacion que se estudian en este trabajo, al final proponemos un marco teorico de la participacion familiar que presenta cuatro componentes basicos: (1) patrones de interaccion familiar; (2) conocimiento y percepciones de los padres sobre los problemas conductuales de los hijos; (3) variables psicologicas de los hijos; y (4) percepciones de los padres sobre la intervencion preventiva.

Details

Database :
OpenAIRE
Journal :
Redined, Red de Información Educativa, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD)
Accession number :
edsair.doi.dedup.....12d50ca7a249c0639367b56231e24993