Back to Search Start Over

Tendencias de la pandemia por Covid-19 a partir de los casos confirmados en Chile desde el 3 de marzo hasta el 20 de junio de 2020

Authors :
Díaz Narváez, Víctor Patricio
Universidad Evangélica de El Salvador
Source :
Repositorio Institucional UEES, Universidad Evangélica de El Salvador, instacron:UEES
Publication Year :
2020
Publisher :
Latin America Journals Online, 2020.

Abstract

Profesor Investigador, facultad de Odontología, Universidad Andrés Bello Santiago. Chile Dada la situación que existe con los datos aportados por la anterior Autoridad Sanitaria en relación con los lamentables fallecimientos atribuidos al COVID-19 y la entrega abrupta de cientos de casos confirmados que permanecían sin reportar, constituye una imposibilidad estadístico- matemática la realización de estimaciones de tendencia serias, responsables, hechas con el menor sesgo posible y, por tanto, respetuosas del lector. Esto no será posible hasta que la entrega de datos oficiales pueda demostrar una cierta distribución de acuerdo a las leyes epidemiológicas del comportamiento de una pandemia (a partir de las características del virus en cuestión y de las condiciones donde este opera), claridad conceptual en la clasificación de compatriotas afectados por esta patología y confiabilidad necesaria de los datos entregados por las Autoridades Sanitarias. Por esta razón he tomado la decisión de no seguir haciendo estimaciones que podrían conducir a una mayor confusión que la introducida por la anterior autoridad sanitaria. La clarificación del comportamiento de esta pandemia, tarea que asumí unilateralmente, fue impulsada por las características que asumía esta pandemia y por la insólita actitud frente a ella por parte de la Autoridad Sanitaria en nuestro país. No fue para confundir aún más a los posibles lectores.

Details

ISSN :
19970188 and 1818202X
Volume :
12
Database :
OpenAIRE
Journal :
Crea Ciencia Revista Científica
Accession number :
edsair.doi.dedup.....2e73e1c1cbc2872cbe2a187821a0a80d
Full Text :
https://doi.org/10.5377/creaciencia.v12i2.10170