Back to Search Start Over

Cambios del esquema antibiótico en neumonía adquirida en la comunidad. Valor del cultivo de esputo en pacientes ingresados al Hospital de San José, Bogotá D.C

Authors :
Javier Galeano
Guillermo Pinzón
José Ignacio Hernández
Source :
Repertorio de Medicina y Cirugía, Vol 18, Iss 1 (2009), Repositorio Digital Institucional ReDi, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS, instacron:Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS
Publication Year :
2009
Publisher :
Fundación Univrsitaria de Ciencias de la Salud, 2009.

Abstract

Introducción: la utilidad del Gram y cultivo de esputo para el manejo y seguimiento de los pacientes con neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es aun controversial. Objetivo: describir la frecuencia de cambio del manejo antibiótico de acuerdo con el resultado del cultivo de esputo en enfermos hospitalizados con NAC. Tipo de estudio: descriptivo de corte transversal. Métodos: pacientes ingresados al servicio de medicina interna del Hospital de San José con diagnóstico clínico y radiológico de NAC que no requirieran manejo en UCI. Se incluyeron 86 casos en un período de cuatro meses a quienes se les aplicó al ingreso la escala de pronóstico CURB 65, la presencia o no de comorbilidades, la positividad del Gram y cultivo de esputo, la estancia hospitalaria y el cambio de antibiótico de acuerdo con el resultado del cultivo de esputo si la muestra era significativa. Resultados: el promedio de edad de la población fue 58.8 años (DS 21.7). El 45% tenía comorbilidades al ingreso y el 37% algún tipo de complicación asociada con la NAC. En la escala de CURB-65 el 52% tenía un punto, dos puntos el 27%, tres el 3.5 % y con cuatro el 2%. La respuesta a la terapia antibiótica se observó en el 85% y la frecuencia del cambio antibiótico según el reporte de cultivo ocurrió en el 10% (6/62). La mediana de días de estancia hospitalaria fue de cinco. El 95% egresó del hospital y el 5% restante fue trasladado a otro servicio. Conclusiones: el Gram y cultivo de esputo son ayudas diagnósticas de bajo costo y útiles en pacientes con NAC clasificados según las escalas de severidad de alto riesgo o neumonías severas, en donde el aislamiento del germen es crucial para dirigir la terapia antibiótica; en neumonías no severas no han demostrado mayor utilidad ya que pocas veces hay aislamiento del germen y no generan cambios en el manejo del paciente. Se debe asegurar la adecuada toma y procesamiento para aumentar la probabilidad de aislamiento. Abreviaturas: NAC, neumonía adquirida en la comunidad; DS, desviación estándar; EPOC, enfermedad pulmonar obstructiva crónica; EN, enfermedad neurológica; PSI, índice de severidad pulmonar.

Details

Language :
English
ISSN :
01217372
Volume :
18
Issue :
1
Database :
OpenAIRE
Journal :
Repertorio de Medicina y Cirugía
Accession number :
edsair.doi.dedup.....60ce955c9901feddc3d29e55326d8529