Back to Search Start Over

Efecto de diferentes dosis de estiércol bovino en el cultivo orgánico de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni bajo sistema de riego por goteo

Authors :
Hugo Nicasio Rodriguez Espínola
Marcos Arturo Ferreira Aguero
Gustavo Daniel Vega Britez
Jorge Dario Alvarenga Serafini
José Augusto Velazquez Duarte
Nelson David Lesmo Duarte
Source :
Investigación Agraria, Vol 18, Iss 2, Pp 101-110 (2016)
Publication Year :
2016
Publisher :
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 2016.

Abstract

La producción de la Stevia "ka'a he'ẽ" es económicamente importante para la diversificación de la finca familiar. El objetivo de esta investigación fue evaluar los efectos de dosis de estiércol bovino (0, 20, 40, 60, 80 y 100 t ha-1) en el cultivo de Stevia bajo irrigación. El diseño experimental adoptado fue el de bloques al azar con tres repeticiones, totalizando 18 unidades experimentales. Fueron determinados Masa Seca de Hojas (MSH) y Masa Seca de Tallos (MSt), Masa Seca Total (MST) por planta, distribución de asimilados en MSH, MST y rendimiento de MST por hectárea. Los resultados indican que con 60 t ha-1de estiércol bovino se obtuvo la mayor producción de MSH de Stevia por planta en el primer, segundo corte y total con 24,90; 29,39 y 54,30 g pl-1respectivamente. En tallos se registraron 8,96; 12,01 y 20,97 g pl-1de MSt.También se verifico que el rendimiento es influenciado por las dosis de estiércol bovino con: 2760,83; 2521,66 y 5282,50 kg ha-1de MSH, MSt y MST para el primer y segundo corte, y en forma total siendo la dosis de60 t ha-1 el que arrojó mejores resultados. No se detectó la influencia de las dosis de estiércol en la distribución de asimilados en el primer corte con 73,88% a las hojas y 26,10% a los tallos. Ya en el segundo corte se verificó efecto significativo conla dosis de 100,0 t ha-1de estiércol con una media de 78,32%, distribuyendo la mayor cantidad de MS a las hojas. Estas informaciones son útiles para recomendar dosis de estiércol bovino en Stevia.

Details

ISSN :
23050683
Volume :
18
Database :
OpenAIRE
Journal :
Investigación Agraria
Accession number :
edsair.doi.dedup.....ae0f352fece24fdfd961aa5313452103
Full Text :
https://doi.org/10.18004/investig.agrar.2016.diciembre.101-110