Back to Search Start Over

Efecto del ejercicio físico aeróbico sobre el consumo de oxígeno de mujeres primigestantes saludables. Estudio clínico aleatorizado

Authors :
Wilmar Saldarriaga-Gil
Ana Cecilia Aguilar de Plata
Robinson Ramírez-Vélez
Blanca Salazar
José Guillermo Ortega
Mildrey Mosquera-Escudero
Isabella Echeverri
Source :
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 62, Iss 1 (2011), Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, Vol 62, Iss 1, Pp 15-23 (2011), Redalyc
Publication Year :
2011
Publisher :
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología, 2011.

Abstract

Objetivo: evaluar, en mujeres primigestantes saludables, el efecto del ejercicio aeróbico sobre el consumo de oxígeno.Materiales y métodos: estudio clínico aleatorizado en 64 mujeres saludables, primigestantes, entre 16 y 20 semanas de gestación. Grupo de intervención: ejercicio aeróbico entre el 50% y 65% de la frecuencia cardíaca máxima, durante 45 min, 3 veces por semana durante 16 semanas. Grupo control: actividad física habitual. Mediciones: consumo de oxígeno VO2max por prueba de caminata de seis minutos y antropometría para peso, talla y ganancia relativa de peso.Resultados: en las mediciones iniciales, no se encontraron diferencias entre grupos en ninguna de las variables. Al finalizar la intervención, las participantes que realizaron ejercicio presentaban una mayor capacidad física, medida por la distancia recorrida en el test de caminata (p=0,043) y por el VO2max (p=0,023). No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en las variables antropométricas.Conclusión: la práctica regular de ejercicio aeróbico y controlado, mejora la capacidad física en mujeres gestantes. Por esta razón, intervenciones como esta podrían ser una alternativa temprana y efectiva para fortalecer la prevención de patologías durante el embarazo asociadas al sedentarismo.

Details

Language :
English
ISSN :
24630225 and 00347434
Volume :
62
Issue :
1
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
Accession number :
edsair.doi.dedup.....ce7e0225c2fcdcacc7ab5d9780252bd7