Back to Search Start Over

Cuatro años de camino en la implementación del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno y las Farc-Ep

Authors :
Consuelo Corredor
Clara Ramírez
Source :
Revista Controversia, Iss 217 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Fundacion Centro de Investigacion y Educacion Popular - Programa por la Paz, 2021.

Abstract

Resumen: Durante décadas, Colombia estuvo en la agenda nacional e internacional de los estudios sobre violencia, por la prolongada duración del conflicto armado, por la diversidad de actores con roles y características diferentes, y especialmente por las serias consecuencias en cuanto a desplazamientos, desapariciones y asesinatos sufridos por amplios sectores de la población, así como por los graves efectos sobre el uso y apropiación de valiosos recursos vinculados a la tierra y a las actividades extractivas. Pasados algo más de cuatro años del proceso de implementación del Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP), que por el alcance de los compromisos y por los acuerdos inéditos en justicia transicional ha despertado un gran interés de académicos y políticos en el concierto internacional, en este artículo se presentan algunas reflexiones sobre el contexto en el que se ha desarrollado su implementación, las oportunidades que se han abierto, y los avances y retos que enfrenta, la mayoría de ellas derivadas de los informes realizados por los órganos dispuestos para el seguimiento y verificación de los compromisos adquiridos por las partes. Four Years in the Way of Implementing the Final Agreement between the Colombia Government and the FARc-EP Abstract: For decades, Colombia was on the national and international agenda of studies on vio- lence due to the prolonged duration of the armed conflict, due to the diversity of actors with different roles and characteristics, and especially due to the serious consequences of displacement, disappearances and murders suffered by broad sectors of the population, as well as the serious effects on the use and appropriation of valuable resources linked to land and extractive resources. After just over 4 years of implementation of the Agreement with the FARC-EP, Colombia awakens great academic and political interest in the international arena, due to the scope of the commit- ments and unpublished agreements on transitional justice and mechanisms for the sustainability of the achievements. Keywords: armed conflict, peace negotiations, democracy, victims, land, challenges, alerts.

Details

ISSN :
25391623 and 01204165
Database :
OpenAIRE
Journal :
REVISTA CONTROVERSIA
Accession number :
edsair.doi.dedup.....d5f12f55d518af52136c63ddcf4d93dc
Full Text :
https://doi.org/10.54118/controver.vi217.1235