Back to Search Start Over

Efecto de las prácticas de agricultura de conservación en algunas propiedades químicas de los Vertisoles

Authors :
Angélica Bautista Cruz
César Eduardo Ramírez Barrientos
Aurelio Báez Pérez
Agustín Limón Ortega
Lucila González Molina
Source :
Instituto Politécnico Nacional, IPN, Redalyc-IPN, Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas (México) Num.4 Vol.8
Publication Year :
2017
Publisher :
Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 2017.

Abstract

El Bajío es una importante zona agrícola de México y entre sus suelos, los Vérticos tienen mayor potencial para la agricultura, pero el deterioro físico-químico ocasionado por las prácticas de agricultura intensiva ha repercutido en su fertilidad y la rentabilidad para la producción de granos. Las prácticas de agricultura de conservación (PAC) son una opción viable para revertir esta problemática. El objetivo de este estudio fue evaluar el pH, materia orgánica (MOS), tasa de acumulación de carbono orgánico (COS) y P-extratable Olsen en cinco Vertisoles: cuatro de Michoacán y uno de Guanajuato, con cuatro a ocho ciclos de cultivo continuos con PAC. Se evaluaron cinco prácticas agronómicas: (1) rotación gramínea-gramínea, todos los residuos de cosecha y uso de aguas negras; (2) rotación gramínea- leguminosas-gramínea, todos los residuos de cosecha y uso de aguas negras; (3) igual que 2, pero con agua de presa; (4) rotación gramínea-gramínea, 30% de residuos de cosecha y uso de agua de presa; y (5) rotación gramínea-gramínea, todos los residuos de cosecha y uso de agua de pozo. El pH fue alcalino antes de la implementación de las PAC, y disminuyó a ligeramente alcalino en función del tiempo de cultivo, principalmente en el estrato de 0-5 cm. La MOS aumentó entre 1.5 y 2%, después de ocho ciclos continuos con PAC. La tasa de acumulación de COS varió entre 1.5 y 7 t ha-1 año-1. La acumulación de P-Olsen mostró una baja correlación respecto al contenido de MOS (r= 0.44). La mayor concentración de P-Olsen se encontró en el estrato de 0-5 cm (hasta 47 ppm). Las PAC mejoraron las características químicas de los Vertisoles evaluados en este estudio.

Details

ISSN :
20079230 and 20070934
Volume :
8
Database :
OpenAIRE
Journal :
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Accession number :
edsair.doi.dedup.....f99429eab4604c5162d9b3aa239feae4
Full Text :
https://doi.org/10.29312/remexca.v8i4.5