Back to Search
Start Over
Progress of the crime of feminicide in the colombian state
- Publication Year :
- 2022
- Publisher :
- Maestría en Derecho Procesal Penal, 2022.
-
Abstract
- El presente trabajo muestra el avance legislativo existente dentro del territorio colombiano con respecto al delito de Feminicidio, así como los antecedentes históricos que dieron origen a la tipificación de esta conducta penal, en igual sentido se realiza una definición de conceptos básicos tales como violencia de género, violencia sexual, violencia física, que deben ser entendidos y analizados a la par de la identificación de normas de carácter internacional así como los derechos que originaron la ley 1761 de 2015, lo anterior con el objetivo de advertir la necesidad de incorporar en el ordenamiento jurídico colombiano, una nueva acción, que permita la protección efectiva de las mujeres con respecto a las acciones que puedan afectar sus derechos; con respecto a la metodología aplicable en el presente trabajo la misma es de tipo básico, enfocada en el carácter jurídica y analítica, que se desarrolla en dos etapas principales la primera de ellas se centra en la recolección de la información y la segunda en la realización del análisis pertinente con respecto al delito de feminicidio. Contenido AVANCE DEL DELITO DE FEMINICIDIO DE EN EL ESTADO COLOMBIANO. 2 PROGRESS OF THE CRIME OF FEMINICIDE IN THE COLOMBIAN STATE. 3 Introducción. 5 Objetivo General. 8 Objetivos específicos. 8 Diseño Metodológico. 8 CAPITULO PRIMERO: CONCEPTOS PRELIMINARES. 10 PRIMER SUBCAPÍTULO: VIOLENCIA DE GÉNERO. 11 SEGUNDO SUB CAPITULO: VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y EL PAPEL DE LA MUJER. 14 TERCER SUBCAPÍTULO: LA VIOLENCIA SEXUAL. 18 CUARTO SUBCAPÍTULO: EL FEMINICIDIO. 22 CAPITULO SEGUNDO: NORMATIVIDAD RELACIONADA CON LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES. 27 PRIMER SUBCAPÍTULO: NORMATIVA INTERNACIONAL. 28 SEGUNDO SUBCAPÍTULO: NORMATIVIDAD NACIONAL. 33 TERCER SUBCAPÍTULO: POSICIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL. 42 CUARTO SUBCAPÍTULO: POSICIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. 46 QUINTO SUBCAPÍTULO: POSICIÓN DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. 48 TERCER CAPÍTULO: EL FEMINICIDIO EN COLOMBIA. 52 PRIMER SUBCAPÍTULO: EL FEMINICIDIO DENTRO DEL TERRITORIO COLOMBIANO. 55 TERCER SUBCAPÍTULO: TIPOLOGÍAS DE VIOLENCIA A LAS QUE ESTÁN EXPUESTAS LAS MUJERES EN COLOMBIA. 61 CUARTO SUBCAPÍTULO: PANDEMIA Y FEMINICIDIO. 65 CONCLUSIONES. 70 The present work shows the existing legislative advance within the Colombian territory with respect to the crime of Femicide, as well as the historical antecedents that gave rise to the typification of this criminal conduct, in the same sense a definition of basic concepts such as gender violence is made. , sexual violence, physical violence, which must be understood and analyzed along with the identification of international standards as well as the rights that originated Law 1761 of 2015, the above with the aim of warning of the need to incorporate in the legal system Colombian legal, a new action, which allows the effective protection of women with respect to actions that may affect their rights; With respect to the methodology applicable in this work, it is of a basic type, focused on the legal and analytical nature, which is developed in two main stages, the first of which focuses on the collection of information and the second on the realization of the pertinent analysis regarding the crime of femicide. Maestría
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Accession number :
- edsair.od......2802..32e5a7677730d5c98f4875311e62bd75