Back to Search Start Over

¿Y cómo los hicieron? : La manufactura de los objetos de concha del Clásico Tardío-Terminal (c. 750-950/1000 d.C.) en Naachtun, Guatemala

Authors :
Julio Alberto Cotom Nimatuj
Juan Rodrigo Esparza López
Source :
El Colegio de Michoacán, COLMICH, Repositorio Institucional de COLMICH
Publication Year :
2019
Publisher :
El Colegio de Michoacán (COLMICH), 2019.

Abstract

Las investigaciones llevadas a cabo en Naachtun, Petén, Guatemala, por el Proyecto Petén-Norte Naachtun (PPNN), se han enfocado en investigar principalmente el Grupos B y las zonas residenciales que rodean el epicentro monumental del sitio. Estos estudios generaron diversidad de materiales (en su mayoría cerámica, lítica y concha), sobre todo relacionados con el último período de ocupación, es decir, finales del Clásico Tardío (fase Ma’ax 3, 750-830 d.C.) y el Clásico Terminal (fase Muuch, 830-950/1000 d.C.). La presencia de las conchas generó el interés por entender de dónde provenía este recurso, si se estaba movilizando la materia prima o los objetos terminados y, en dado caso, cómo se estaban modificando para manufacturar tales objetos. Para ello, esta investigación estudió más de 2,300 elementos de concha encontrados en los basureros, rellenos, sepulturas y depósitos rituales encontrados entre el 2010 y el 2017 por el PPNN y fechados para las fases Ma’ax 3 y Muuch. Se realizó el análisis taxonómico para identificar las especies de conchas y establecer el hábitat de procedencia. Además se hizo la clasificación tipológica para determinar qué especies no estaban siendo modificadas y cuáles sí. Y a una muestra de los objetos se les hizo un estudio tecnológico utilizando microscopía de baja y alta amplificaciones, para determinar la manera en que estos fueron manufacturados.

Details

Language :
Spanish; Castilian
Database :
OpenAIRE
Journal :
El Colegio de Michoacán, COLMICH, Repositorio Institucional de COLMICH
Accession number :
edsair.od......3056..03f5bdf02631cb3d7a4adb2be7ea91d2