Back to Search
Start Over
¿De qué hablamos cuando hablamos de resistencia?
- Source :
- RevistArquis; Vol. 2 No. 1 (2013): REVISTARQUIS 03, REVISTARQUIS; Vol. 2 Núm. 1 (2013): REVISTARQUIS 03, RevistArquis; Vol. 2 N.º 1 (2013): REVISTARQUIS 03, Portal de Revistas UCR, Universidad de Costa Rica, instacron:UCR
- Publication Year :
- 2013
- Publisher :
- Universidad de Costa Rica, 2013.
-
Abstract
- La noción de resistencia es una de las más gastadas y menos analizadas en la retórica crítica. Como ocurre con cualquier otro término, su sentido se constituye no en sí mismo ni manteniendo autoritariamente lo que su raíz prescribe sino articulándose con otros conceptos. Se proponen tres ejercicios para reubicar el análisis de la resistencia: a) ante todo, respecto de algunos estudios actuales sobre recepción y disenso en el arte; b) luego, veremos cómo reconsiderar la resistencia y el disenso en un tiempo de espectacularización del arte y la cultura; c) por último, nos preguntaremos qué puede entenderse hoy por resistencia o alternatividad en medio del cambio de escala del ejercicio del poder y de su opacidad en la globalización.
- Subjects :
- Disenso
Poder
Resistencia
Cultura Contemporánea
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- ISSN :
- 2215275X
- Database :
- OpenAIRE
- Journal :
- RevistArquis; Vol. 2 No. 1 (2013): REVISTARQUIS 03, REVISTARQUIS; Vol. 2 Núm. 1 (2013): REVISTARQUIS 03, RevistArquis; Vol. 2 N.º 1 (2013): REVISTARQUIS 03, Portal de Revistas UCR, Universidad de Costa Rica, instacron:UCR
- Accession number :
- edsair.od......3056..b963ab4c40b9a8757e8f9e9bfa40577e
- Full Text :
- https://doi.org/10.15517/ra.v2i1