Back to Search Start Over

Aportes modernos al problema del conocimiento: puntos de ruptura y de encuentro

Authors :
Cobos, Yanina
Source :
Sociales y virtuales, RIDAA (UNQ), Universidad Nacional de Quilmes, instacron:UNQ
Publication Year :
2016
Publisher :
Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales, 2016.

Abstract

Cobos, Y. (2016). Aportes modernos al problema del conocimiento: puntos de ruptura y de encuentro. Sociales y virtuales, (3). El racionalismo y el empirismo se concibieron como paradigmas opuestos a la hora de entender el problema del conocimiento y fueron revolucionarios en su época. El primero se basó en la razón como fuente del conocimiento y desconfiaba de los sentidos; además, postuló ideas innatas, un yo infinito, la existencia de Dios como ente explicativo del mundo, y el método matemático para obtener certezas. El segundo se basó en la experiencia y confiaba en el aporte de los sentidos; en efecto, postulaba que todas las percepciones partían de allí (idea de que el hombre nace como tábula rasa), por lo que negaba las ideas innatas; se basó en la física y en la metodología de las ciencias naturales. Si bien los aportes de los pensadores como René Descartes y David Hume representan un legado fundamental, tal dicotomía ya no existe para entender hoy el problema del conocimiento. En el presente trabajo recuperaremos los principales aportes de ambos paradigmas para ponerlos en discusión, analizar cuáles fueron sus puntos débiles y retomar la autonomía del ser humano como una de sus principales aristas para propugnar su vigencia en la compleja realidad actual.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
23626321
Database :
OpenAIRE
Journal :
Sociales y virtuales, RIDAA (UNQ), Universidad Nacional de Quilmes, instacron:UNQ
Accession number :
edsair.od......3056..f777e98eace9a85f857afb0488212aa8