Back to Search
Start Over
Propuesta de optimización de tiempos y procesos en el taller automotriz KIA 224
- Publication Year :
- 2022
- Publisher :
- Universidad ECCI, 2022.
-
Abstract
- El presente proyecto “Propuesta de optimización de tiempos y procesos en el taller automotriz KIA 224" contiene un plan que permita mejorar el proceso de trabajo de los servicios prestados a los vehículos a través del análisis de las actividades realizadas durante el servicio en el taller de la 224. El servicio de mantenimiento preventivo vehicular es realizado mediante un proceso de trabajo compuesto por diversas actividades. Este proceso de trabajo se divide en áreas como lo son la recepción del automóvil, servicio a realizar y control de calidad del trabajo efectuado, entre otros. Para dar cumplimiento con el objetivo de la empresa, es importante realizar un análisis de cada uno de los procedimientos, de tal manera que sea posible identificar falencias en los métodos actualmente utilizados para desarrollar las actividades y determinar los tiempos improductivos en el desarrollo de las labores, para ello se tienen en cuenta las siguientes etapas: Revisión de procesos para evaluar y seleccionar que áreas deben ser intervenidas Recolección de información Análisis de la información Planteamiento de propuesta Lo anterior busca crear mejoras para la productividad del taller, generando un aumento en los flujos de trabajo en periodos de alta demanda de servicios, optimizando los tiempos de operación, dando solución a posibles cuellos de botella, generando un servicio eficiente y oportuno hacia los clientes, consiguiendo así una mayor fidelización de este hacia la marca (KIA). Automotriz, Transformación, tiempos, metodología, operación, servicio. 1. Título 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del Problema 2.2 Formulación del Problema 2.3 Sistematización del problema 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Justificación y delimitación 4.1 Justificación y delimitación 4.2 Limitaciones 5. Marco conceptual 5.1 Estado del arte 5.1.1 Referentes nacionales 5.1.2 Referentes internacionales 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Ingeniería de Métodos 5.2.1.1 Productividad y relación con el trabajador 5.2.1.2 El taller de reparación 5.2.1.3 Ingeniería Corporativa 5.2.1.3 Tipos de mantenimiento 5.3 Marco Legal 6. Marco metodológico 6.1 Recolección de la información 6.1.2 Fuentes de obtención de la información Fuentes primarias Fuentes secundarias 6.1.3 Herramientas 6.1.4 Metodología 6.1.5 Información recopilada 6.2 Análisis de la no información 6.3 Propuesta de solución 6.3.1Propuesta del Paso a Paso para un Vehículo que ingrese al Taller 6.3.1 Propuesta de mejora para la Mecánica Especializada 6.3.2 Rediseño de la OT 6.3.3 Estandarización de tiempos para la Mejora de Indicadores. 6.3.4 Estudio de Tiempos en la ejecución de Reparaciones 6.3.5 Registro de Subprocesos y Procedimientos de Latonería y Pintura 6.3.6 Escala PHVA de los procesos del Taller KIA 7. Impactos esperados / generados 7.1 Impactos esperados 7.2 Impactos alcanzados 8. Análisis financiero 9. Conclusiones y recomendaciones 10. Bibliografía Descriptiva y exploratoria Especialización Especialista en Gerencia de Operaciones Especialización en Gerencia de Operaciones
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- Database :
- OpenAIRE
- Accession number :
- edsair.od......9672..b94b22c921214e8d8f0a5e96fb610d9d