Back to Search
Start Over
Metodología de revisión sistemática en educación superior: Beneficios y desafíos
- Source :
- Revista de Ciencias Sociales, Vol 30, Iss 3 (2024)
- Publication Year :
- 2024
- Publisher :
- Universidad del Zulia, 2024.
-
Abstract
- La metodología sistemática en educación superior es un enfoque organizado y riguroso que guía la planificación, diseño, implementación y evaluación de procesos educativos, buscando optimizar la efectividad y eficiencia en ese contexto. Esta investigación se propuso analizar los beneficios y desafíos de esta metodología mediante un enfoque cualitativo y descriptivo. Se realizó una búsqueda exhaustiva de documentos pertinentes utilizando términos clave específicos y criterios de selección rigurosos. Los resultados enfatizan la importancia de definir con precisión el término “revisión sistemática” y diferenciarlo de las revisiones narrativas. Se subraya la relevancia de un enfoque metodológico riguroso, para garantizar la coherencia y calidad en la revisión, compuesto por nueve fases, desde la formulación de la pregunta hasta la comunicación de las conclusiones. Aunque las revisiones sistemáticas aportan beneficios significativos a la investigación y práctica educativa, se identifican desafíos como la necesidad de búsquedas exhaustivas y la gestión de la heterogeneidad de estudios. Se concluye destacando la importancia de la metodología sistemática en educación superior y haciendo énfasis en la necesidad de abordar los desafíos identificados para aprovechar su potencial tanto en investigación como en la toma de decisiones en este campo.
Details
- Language :
- Spanish; Castilian
- ISSN :
- 13159518 and 24779431
- Volume :
- 30
- Issue :
- 3
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Revista de Ciencias Sociales
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.04572aba1e1843f89884fc4475c31d75
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.31876/rcs.v30i3.42668