Back to Search Start Over

Relaciones bipartitas macroalgas epizoicas-cangrejos en lechos de macroalgas en la costa suroriental de Cuba

Authors :
Asiel Cabrera Gerrero
Kider Garcés-Domínguez
Abdiel Jover Capote
Source :
Novitates Caribaea, Iss 24, Pp 37-54 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Museo Nacional de Historia Natural "Prof. Eugenio de Jesús Marcano", 2024.

Abstract

El exoesqueleto de los crustáceos constituye un sustrato adecuado para que las macroalgas marinas desarrollen epibiosis. Entre los años 2018 y 2023 se recolectaron 58 individuos de crustáceos con macroalgas sobre sus exoesqueletos en seis localidades de Santiago de Cuba. A partir de esta información, se creó una matriz de abundancia de macroalgas por especie de crustáceo para su análisis utilizando el paquete bipartita en R. La red de interacción mostró 25 macroalgas epizoóticas creciendo en el exoesqueleto de seis especies de crustáceos, con 55 interacciones. La macroalga Lobophora variegata (J.V.Lamouroux) Womersley ex E.C.Oliveira se registra por primera vez en aguas cubanas sobre Mithraculus sculptus (Lamarck, 1818). La red macroalgas-crustáceos mostró baja especialización y alta robustez. Estas características son propias de interacciones mutualistas no obligatorias. Las interacciones se caracterizan por estar dominadas por especies periféricas, estas especies tienen el 82% de las interacciones dentro de su propio módulo. El 18% de las especies restantes son clave para la estructura de la red porque enlazan distintos módulos. Los valores de especialización, anidamiento y modularidad corresponden a los valores de vulnerabilidad y generalidad encontrados en la red macroalgas-crustáceos. Estos valores confirman que las macroalgas epizoóticas son generalistas en los lechos de macroalgas marinas.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
20719841 and 20790139
Issue :
24
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Novitates Caribaea
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.05e462ff3064f8bbbb0926ab7364c5a
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.33800/nc.vi24.356