Back to Search
Start Over
La conciencia histórica en alumnos de educación superior. El caso de la Escuela Normal de Texcoco
- Source :
- Anuario Mexicano de Historia de la Educación, Vol 4, Iss 2 (2025)
- Publication Year :
- 2025
- Publisher :
- Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, 2025.
-
Abstract
- La historia, desde la perspectiva historiográfica, es la escritura narrativa de los hechos o sucesos que son trascendentales para el ser humano y la sociedad. Aquí se brinda una nueva perspectiva sobre por qué enseñar historia, qué se pretende al enseñar historia y la importancia de la conciencia histórica en los alumnos que cursan la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Historia, específicamente el caso de la Escuela Normal de Texcoco, en el Estado de México. Es por lo anterior que la conciencia historia en los planes de estudio de la reforma 2022 a la educación Normal demanda la construcción de conocimientos y experiencias que fundamenten la transmisión de habilidades y conocimientos para desempeñar las funciones que demanda el mundo actual; por lo que se concibe que a través de la conciencia histórica deberá de superarse la enseñanza memorística, dando la posibilidad de que los estudiantes trasciendan en una reflexión que les permita explicar los problemas del pasado y del presente, a través de asumir que la historia no es un proceso que se encuentra distante de sus vidas, sino que son parte de la historia y que la viven de manera cotidiana y que pueden transformarla. Se sugiere el desarrollo de las capacidades de investigación y uso de la información con un carácter histórico para el desarrollo de un pensamiento analítico y crítico. Desde esta mirada se propone que los formadores de docentes cuenten con una perspectiva y estrategias didácticas adecuadas para el desarrollo pertinente del recurso sociocognitivo de la conciencia histórica, lo cual repercutirá en la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje (LEA) de la Historia de la Normal de Texcoco en el desarrollo a plenitud de los planes de estudio vigentes en México.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian, Portuguese
- ISSN :
- 2683295X
- Volume :
- 4
- Issue :
- 2
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Anuario Mexicano de Historia de la Educación
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.13feea2f3afe4dd8b912013b6b3b8ca1
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.29351/amhe.v4i2.664