Back to Search
Start Over
Red de co-palabras en la bibliometría mexicana
- Source :
- Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información, Vol 31, Iss 73, Pp 17-45 (2017)
- Publication Year :
- 2017
- Publisher :
- Universidad Nacional Autónoma de México, 2017.
-
Abstract
- Se realizó un análisis de co-palabras utilizando las palabras clave en los documentos publicados sobre las metrías (bibliometría, informetría, cienciometría, patentometría, etc.) en México desde la década de 1970 hasta diciembre de 2012. Se usó el análisis de co-ocurrencia de palabras, la agrupación jerárquica y el mapa de la red social. Estas técnicas se aplicaron a 681 palabras clave (PC) con 1 914 ocurrencias contenidas en 459 artículos. Se encontró que las palabras clave con la mayor ocurrencia son Bibliometría” (10.6 %), “México” (6.3 %), “Producción científica” (3 %), “América Latina” (3 %), “Factor de impacto” (1.8 %), “Indicadores bibliométricos” (1.8 %) y “Cienciometría” (1.7 %). La PC con el mayor grado de centralidad e intermediación de la red es “Bibliometría”, mientras que la que posee el mayor grado de cercanía es “Evaluación de la investigación”. También se encontraron cinco grupos de palabras clave que se comportan como cliques en la red.
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian, Portuguese
- ISSN :
- 24488321 and 0187358X
- Volume :
- 31
- Issue :
- 73
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Investigación Bibliotecológica: Archivonomía, Bibliotecología e Información
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.2c67c4931896463c855eeff72f2b478f
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2017.73.57845