Back to Search Start Over

Indagaciones en torno al significado del oro en la cultura mapuche

Authors :
Gertrudis Payàs
Belén Villena
Source :
Estudios Atacameños, Vol 67 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Universidad Católica del Norte, 2021.

Abstract

El proyecto interdisciplinar (etnohistoria, arqueología, estudios de traducción) en el que se inserta este trabajo tiene como uno de sus objetivos la identificación de sitios de explotación del oro desde Concepción hacia el sur, en la línea de los estudios arqueológicos que sugieren una posible explotación incaica e incluso pre-incaica, y a contrapelo de una historiografía clásica según la cual los incas no pasaron el Biobío. En este marco general, y sin olvidar que el mapudungun se hablaba en el siglo XVI en un territorio mucho mayor que el de la Araucanía que abarca el proyecto, indagamos, desde la lingüística histórica y con una mirada traductológica acerca de la significativa presencia de la palabra milla (oro) en mapudungun, y su lugar relativo en la sociedad mapuche, sociedad que, según los registros, no parece haber concedido a este metal la importancia material y simbólica que tuvo en las culturas andinas. Para ello, realizamos en este trabajo una revisión del estado de la cuestión, y sistematizamos los datos lingüísticos que proporcionan diversas fuentes, primarias y secundarias, desde el siglo XVI al XX, despejando en la medida de lo posible las incógnitas en torno al origen de la palabra milla...

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
07181043 and 07160925
Volume :
67
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Estudios Atacameños
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.31efc1f9d559440db450b949a3435bdd
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2021-0028