Back to Search Start Over

Estructura espacial y estacional de la comunidad de hongos asociada al abrigo de hojas muertas de Espeletia grandiflora H & B en el páramo El Granizo, Monserrate - Cundinamarca, Colombia

Authors :
Amalfy Anacona Chicangana
Sandra Patricia Sabogal
Source :
Acta Biológica Colombiana, Vol 7, Iss 1 (2002)
Publication Year :
2002
Publisher :
Universidad Nacional de Colombia, 2002.

Abstract

Se caracterizó la comunidad de hongos asociada a la necromasa de Espeletia grandiflora, segúnlas siguientes variables: Grado de descomposición de la necromasa, segmentos foliares, tama-ño de la planta y época climática. El muestreo se realizó durante los meses marzo-abril (seca-húmeda), agosto (seca) y octubre (húmeda) del año 2001. Las muestras de roseta y denecromasa a diferentes alturas con respecto al suelo (distribución vertical), fueron subdivididasen secciones foliares (distribución horizontal), procesadas según la técnica de aislamiento demicelio activo en medios de cultivo PDA y luego determinadas hasta especie. La clase-forma:Deuteromycete presentó cuatro familias, Moniliaceae, Dematiaceae, Melanconiaceae ySphaeropsidaceae, donde la familia Moniliaceae exhibió la mayor riqueza de especies (4),seguida por la Dematiaceae (3); de igual forma la clase Ascomicete con cuatro familias,Sordariaceae, Chaetomiaceae, Lasiosphaerinaceae y Nectriaceae, siendo Sordariaceae la másrepresentativa en especies (2). Las clases Oomycetes y Zigomycetes presentaron una familia,Pytiaceae y Mortierelaceae respectivamente; la familia Pytiaceae estuvo representada por tresespecies. Es de anotar que, la clase-forma Deuteromycetes presenta la mayor riqueza en fami-lias, especies y la mayor abundancia de individuos, sin embargo, los individuos con las mayoresfrecuencias y una amplia distribución correspondes a las clases Ascomycetes y Oomycete.Las especies de hongos siguieron un patrón de distribución fundamentado en la heteroge-neidad espacial como temporal de los hábitats en estudio. Pythium vexansy Sordaria fimicolarepresentaron 33% de la abundancia total de las especies de hongos asociadas a la necromasade Espeletia grandiflora.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
0120548X and 19001649
Volume :
7
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Acta Biológica Colombiana
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.3bced9d35549e3b2416aaff4c0e9b8
Document Type :
article