Back to Search Start Over

Programas de prevención familiar en edades tempranas. Programa aprender a convivir en casa, una propuesta de intervención

Authors :
Alicia Benavides Nieto
Ana Belén Quesada-Conde
Miriam Romero López
M.Carmen Pichardo Martínez
Source :
INFAD, Vol 1, Iss 1, Pp 465-474 (2016)
Publication Year :
2016
Publisher :
Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad, 2016.

Abstract

La familia es el agente socializador más importante en la primera infancia, constituyendo un elemento clave en el proceso educativo. Durante las primeras edades los niños aprenden las destrezas sociales, actitudes y habilidades necesarias para adaptarse al contexto social donde viven, influyendo de manera directa su competencia social y el estilo de crianza de sus padres. Los programas de prevención familiar, como estrategia de intervención temprana, tienen más beneficios que estrategias correctivas posteriores, cuando se han desarrollado problemas de conducta. En este contexto se propone el programa Aprender a Convivir en Casa, dirigido a padres con hijos en Educación Infantil de 3 a 5 años. Se presenta como un instrumento universal útil y válido que podría prevenir los problemas de conducta y la delincuencia juvenil futura actuando desde edades tempranas. El programa se estructura entorno a tres bloques de contenidos: I) Entrenamiento social y emocional, II) Mantenemos el buen comportamiento y solucionamos los conflictos y III) Interacción familiar. En estos tres bloques se tratan temáticas relacionadas con: el desarrollo evolutivo de los niños de Educación Infantil, la comunicación asertiva, expresar e identificar emociones, estilos de crianza y sus influencias, el análisis funcional de la conducta, resolución de problemas y conflictos (importancia de la negociación y el autocontrol), el establecimiento de rutinas y distribución de tareas, la cooperación en casa, el desarrollo de la autonomía y adquisición de responsabilidades y compromisos por parte de los hijos, momentos de calidad en familia, la comunicación en la pareja, saber escuchar y al papel de los hijos ante los conflictos interparentales.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Italian, Portuguese
ISSN :
02149877, 26035987, and 33574456
Volume :
1
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
INFAD
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.40db70b33574456a90a77606eba284b9
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v1.227