Back to Search Start Over

SÍNTOMAS PERSISTENTES, ESTADO DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA DE LOS SUPERVIVIENTES DEL COVID-19: UN ESTUDIO DE COHORTE

Authors :
Luana Caroline Kmita
Luiza Vargas Corleto
Maria Nesryn Tiba
Karla Rogal Ruggieri
Rafaella Stradiotto Bernardelli
Álvaro Réa-Neto
Auristela Duarte de Lima Moser
Source :
Cogitare Enfermagem, Vol 28 (2023)
Publication Year :
2023
Publisher :
Universidade Federal do Paraná, 2023.

Abstract

Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo investigar los síntomas persistentes, la satisfacción sanitaria y la calidad de vida general de los supervivientes de COVID-19 a los 30, 90 y 180 días del alta de la Unidad de Cuidados Intensivos. Método: Estudio de cohorte prospectivo multicéntrico de supervivientes de COVID-19 dados de alta de ocho hospitales de Curitiba - Paraná (Brasil) entre septiembre de 2020 y enero de 2022. Las supervivientes de COVID-19 elegibles fueron entrevistados por teléfono. Se realizó un análisis descriptivo y se compararon los datos mediante la prueba Q de Cochran y la prueba no paramétrica de Friedman. Resultados: Sesenta y dos supervivientes del COVID-19 respondieron a las tres etapas de la entrevista. Los síntomas persistentes notificados con más frecuencia fueron fatiga, disnea leve y mialgia. A los 30, 90 y 180 días de seguimiento, la mayoría de los pacientes declararon una "buena" calidad de vida en general (59,7%, 62,9%, 51,6%, respectivamente) y un estado de salud "satisfactorio" (43,5%, 48,4%, 46,8%, respectivamente). Conclusión: Este estudio reveló la persistencia de los síntomas tras la infección por COVID-19, y la comprensión de estas consecuencias es el primer paso hacia el desarrollo de tratamientos médicos y estrategias de gestión para estos pacientes.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
14148536 and 21769133
Volume :
28
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Cogitare Enfermagem
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.41b11deb4e6b4b8a9c8cba0695368ae2
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.1590/ce.v28i0.93142