Back to Search Start Over

Caracterización del sistema caprino de producción extensiva en el Altiplano de Tamaulipas, México

Authors :
Lizeth Vázquez-Rocha
José Fernando Vázquez-Armijo
Benigno Estrada-Drouaillet
Juan Carlos Martínez-González
Nicolás López-Villalobos
Daniel López-Aguirre
Source :
Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, Vol 11, Iss 2 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2024.

Abstract

En Tamaulipas la ganadería caprina extensiva de la región semiárida del Altiplano contribuye anualmente con la producción del 41% de ganado en pie y el 87% de leche en el estado. El objetivo de la investigación fue caracterizar el sistema extensivo que practican las unidades de producción caprinas de los municipios de Jaumave, Bustamante y Tula. Mediante la aplicación de encuestas estructuradas que se realizaron en meses de diciembre 2021 y enero 2022 se obtuvo información socioeconómica, alimenticia, productiva, reproductiva y sanitaria de 40 unidades de producción caprinas. Para sintetizar y tipificar la información se realizó un análisis factorial de componentes principales y un análisis clúster mediante el Programa Estadístico de Ciencias Sociales (SPSS versión 24). Se identificaron cuatro factores (manejo, producción, pastoreo y reproducción) que explican la mayor parte de la variabilidad total de los datos y se determinaron cuatro grupos de unidades de producción. La caracterización del sistema caprino de producción extensiva en el Altiplano de Tamaulipas se describe de forma general con variables de manejo y producción. Sin embargo, el análisis de las tipologías de unidades de producción mostró heterogeneidad en el sistema, en este sentido, las diferencias entre las medias de las agrupaciones que más destacaron fueron finalidad zootécnica, reproducción, producción e ingresos anuales. La subalimentación, escasez de agua y deficiente manejo reproductivo se asocian a la baja productividad y alta mortalidad de los animales.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
20079028 and 2007901X
Volume :
11
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Ecosistemas y Recursos Agropecuarios
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.42ec12a09fa842ce903c5a0f2b624c65
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.19136/era.a11n2.4061