Back to Search Start Over

Sobre composiciones de tierras, realengos y baldíos en América colonial

Authors :
Pablo F. Luna
Source :
América Latina en la Historia Económica, Vol 31, Iss 3 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2024.

Abstract

El presente artículo tiene por tarea hacer una aproximación a la lectura de En todos los rincones imperiales. Apropiaciones de tierras baldías y composiciones de propiedades agrarias en América y Filipinas (siglos xvi-xix), obra coordinada por Sergio Carrera y Juan Manuel Pérez Zevallos (México, El Colegio de México, 2022). La riqueza y variedad de cuestiones que aborda el libro es muy grande, por lo que a partir de este texto se establece un diálogo con sus capítulos y su introducción, que se inscriben en temas de la basta posesión y propiedad de la tierra y las riquezas naturales en Hispanoamérica –además de tender puentes analíticos con Filipinas y el mundo luso-brasileño–, insertos en sus interrogantes económicosociales coloniales y de largo plazo. En este sentido, el diálogo aquí desarrollado atraviesa por los conceptos de soberanía, las nociones de posesión y poseedor en el Antiguo Régimen, la cesión de dominio, la composición americana y sus objetivos, así como la evolución de esta. Además, se reflexiona sobre la participación de los indígenas americanos en las llamadas composiciones, cuestiones sobre las nociones de la propiedad y los propietarios, para cerrar con la política agraria de los Borbones.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Portuguese
ISSN :
20073496 and 14052253
Volume :
31
Issue :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
América Latina en la Historia Económica
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.47ab7742502140d7a41046ca076617b7
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.18232/20073496.1449