Back to Search Start Over

Decimos de la prolepsis en español que involucra un tópico vinculante

Authors :
Fernando Carranza
Carlos Muñoz Pérez
Source :
Cuadernos de la ALFAL, Vol 15, Iss 2 (2023)
Publication Year :
2023
Publisher :
Asociación de Lingüística y Filología de América Latina, 2023.

Abstract

En español, los verbos que seleccionan un sintagma complementante admiten un argumento preposicional adicional que se interpreta en el marco de la oración subordinada: Yo pienso [SP de Pabloi ] [SC que proi es buena persona]. En este artículo defendemos que esto es un caso de prolepsis, una construcción que ha sido descrita también para otras lenguas como el alemán y el puyuma, entre otras, y que ha sido escasamente abordada en español. Nos proponemos revisar varias propiedades de la prolepsis en distintas lenguas, compararlas con las que posee en español y distinguir esta construcción de otras superficialmente similares como las pseudorrelativas y las causativas dativas con cláusulas finitas. En la prolepsis en español, sostenemos, el sintagma preposicional actúa como un tópico vinculante de la oración subordinada. Este análisis presenta ventajas por sobre un análisis basado en predicación, como el propuesto por Salzmann (2017) para el alemán.

Details

Language :
Spanish; Castilian, Portuguese
ISSN :
22180761
Volume :
15
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Cuadernos de la ALFAL
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.5186e08d5ff4408296e1dfc2a4704f7e
Document Type :
article