Back to Search Start Over

Principales enfermedades que afectan el cultivo de la caña de azúcar en Ecuador

Authors :
Hipólito Israel Pérez Iglesias
Irán Rodriguez Delgado
Rigoberto Miguel García Batista
Source :
Agroecosistemas, Vol 12, Iss 3, Pp 53-60 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad de Cienfuegos, 2024.

Abstract

La caña de azúcar constituye un cultivo de importancia económica en Ecuador, representa el 8,7% del producto interno bruto, por ello, resulta relevante que los cañicultores cuenten con un material de apoyo actualizado de las principales enfermedades que afectan a las plantaciones en el país, donde se establezca la mejor forma de combatirlas y evitar grandes pérdidas económicas, al constituir estos organismos patógenos una amenaza permanente. Las más importantes por los daños que ocasionan son: carbón, roya café, raquitismo de la soca, escaldadura de la hoja, síndrome de la hoja amarilla y virus del mosaico de la caña de azúcar. La mejor medida de control para erradicar estas enfermedades es la utilización de cultivares resistentes, como la ECU-01, ECU-02, ECU-03 y ECU-04, empleo de semilla categorizada para realizar las nuevas plantaciones comerciales, la desinfección de las herramientas usadas en campo, principalmente el machete, utilizando una solución de formol al 1% o amonio cuaternario, otra medida no menos importante es el control de pulgones que sirven como vectores de varias enfermedades, además de mantener una vigilancia fitosanitaria permanente. Para el control de enfermedades en el cultivo de caña de azúcar no se recomienda el uso de productos químicos por los efectos perjudiciales que ocasionan sobre el ambiente. Palabras clave: Caña de azúcar, Enfermedades, Medidas de control, Semilla categorizada.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
24152862
Volume :
12
Issue :
3
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Agroecosistemas
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.59f24e4e74b64f05af2566ff63afcf97
Document Type :
article