Back to Search Start Over

Traducción en la zona de contacto

Authors :
Anna Maria D'Amore
Source :
Mutatis Mutandis, Vol 3, Iss 1 (2010)
Publication Year :
2010
Publisher :
Universidad de Antioquia, 2010.

Abstract

Los textos literarios no pueden ser plenamente comprendidos o traducidos exitosamente sin su apreciación dentro de un contexto cultural más amplio. Una preparación humanística polifacética es recomendable para aquellos que trabajen con lenguas en el común escenario generado por el intercambio de las diferentes culturas, un campo donde la filología, la lingüística, la teoría cultural, la historia y la filosofía son pertinentes, además de otros estudios de naturaleza social. La diversidad inherente a la realidad lingüística del mundo se manifiesta en una multiplicidad de formas, y la coexistencia de diversas razas y culturas impulsa la creación de nuevas expresiones culturales. Entre los derivados de las transformaciones culturales y lingüísticas encontramos textos literarios que son productos directos o indirectos de la hibridez. Resulta necesario proponer nuevos paradigmas de traducción para poder enfrentar las dificultades que plantea la literatura creada en contextos de hibridez y no obliterar las huellas reveladoras de su identidad cultural.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian, French, Portuguese
ISSN :
2011799X
Volume :
3
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Mutatis Mutandis
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.6b137530083a4f9d93efe080bf25669e
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.17533/udea.mut.5183