Back to Search Start Over

Nuevo yacimiento de trilobites en la Formación Agüeira (Ordovícico Superior) del sinclinorio de Vega de Espinareda (Zona Asturoccidental-leonesa, NO de España): su interés estratigráfico

Authors :
Sara Romero
Sofia Pereira
Ramiro López Medrano
Francisco Arias Ferrero
Isabel Rábano
Jorge Colmenar
Juan Carlos Gutiérrez-Marco
Source :
Geogaceta, Vol 75 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Sociedad Geológica de España, 2024.

Abstract

Se presenta una nueva localidad paleontológica del Ordovícico del noroeste de España, ubicada en el flanco meridional del sinclinorio de Vega de Espinareda, al norte de Ponferrada (provincia de León). Se trata de la octava localidad con fósiles esqueléticos encontrada en la Formación Agüeira (Ordovícico Superior) del Dominio del Navia-Alto Sil de la Zona Asturoccidental-leonesa, y la primera ubicada en la mitad inferior de la formación. El nuevo yacimiento se sitúa muy próximo a su sección de referencia de la garganta fluvial entre las localidades de Congosto y Santa Marina del Sil, donde estos niveles eran interpretados como facies distales de un abanico submarino, en una sedimentación predominantemente turbidítica. Pero los trilobites, moluscos y braquiópodos encontrados, que por su escasa a nula desarticulación no parecen transportados, revelan una asociación propia de ambientes de plataforma mucho más someros, con fondos oxigenados como revela la alta concentración de galerías horizontales. La presencia de los trilobites Colpocoryphe grandis (Šnajdr) y Dalmanitina n. sp. (D. rabanoae Pereira, n. n.) indica una edad Berouniense temprano (= Sandbiense temprano), lo que abre la posibilidad de que el límite Ordovícico Medio/Superior se sitúe en los 400-450 m basales de la Fm. Agüeira en el sector estudiado.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
0213683X and 21736545
Volume :
75
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Geogaceta
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.6fd2e5501848af8b789df42c4a2b45
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.55407/geogaceta100693