Back to Search Start Over

Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción

Authors :
Brenda Morales Muñoz
Source :
Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios, Iss 2 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 2022.

Abstract

Desde el inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, declarada en 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón, la violencia se ha incrementado de manera alarmante en México. Esta situación ha impactado en la producción literaria mexicana del siglo xxi e incluso es en esta época en la que se presenta el auge de la polémica categoría de “narcoliteratura”. Se han publicado una gran cantidad de obras literarias que abordan el tema del narcotráfico, pero este trabajo se centrará en dos obras que comparten varios puntos en común a nivel estético, temático y de perspectiva y que, además, fueron escritas por mujeres que se encontraban fuera del canon literario centralizado: Orfa Alarcón (Monterrey, 1979) e Iris García Cuevas (Acapulco, 1977). Los objetivos de este trabajo son revisar la categoría de narcoliteratura y analizar las novelas Perra brava y 36 toneladas a partir de las miradas femeninas sobre la violencia derivada del tráfico de drogas, uno de los problemas más graves que enfrenta el país.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
29543479
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.72f6ca8b535e4cafa5435062ce95359b
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.22201/ffyl.nuevasglosas.2021.2.1789