Back to Search Start Over

Las verdades más incómodas del cambio climático no son climáticas

Authors :
Roberto Fernández
Source :
Ecología Austral, Vol 25, Iss 2, Pp 149-157 (2015)
Publication Year :
2015
Publisher :
Asociación Argentina de Ecología, 2015.

Abstract

El aumento de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera es el más comentado —y uno de los más estudiados— de los impactos humanos sobre el planeta por ser motor del cambio climático y de su consecuencia más general y conocida: el calentamiento global. Hay consenso acerca de que estos cambios serán en su mayoría perjudiciales, y por lo tanto también hay muchos análisis sobre cómo evitarlos, o por lo menos atenuarlos. Está claro que las emisiones que resultan en los cambios de composición de GEI provienen de actividades humanas, en parte de la intensificación del uso de la tierra, pero, sobre todo, del uso de combustibles fósiles como carbón, gas y petróleo. Esta conexión entre clima y uso de energía lleva (al igual que la de biodiversidad vs. uso de la tierra) al más general y necesario de los debates ambientales: cómo resolver el aparente conflicto entre desarrollo económico y cuidado del ambiente...

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
03275477 and 1667782X
Volume :
25
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Ecología Austral
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.76fb4f012d401d90025277f1404248
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.25260/EA.15.25.2.0.160