Back to Search
Start Over
Modelo de superación a graduados de Educación Física dirigida al trabajo con adultos aquejados de hemiplejia crónica
- Source :
- Ciencia y Deporte, Vol 4, Iss 1 (2019)
- Publication Year :
- 2019
- Publisher :
- Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, 2019.
-
Abstract
- La investigación aborda los fundamentos teóricos y metodológicos que sustentan la elaboración de un modelo de superación a graduados de Educación Física de Burkina Faso en la problemática relacionada con su insuficiente preparación para la atención a adultos aquejados de hemiplejia crónica desde la Actividad Física Adaptada. La elaboración del modelo de superación surge de las necesidades sociales y políticas del entorno para su adaptación al contexto actual que garantiza la práctica de la actividad física a todos con fines profilácticos, terapéuticos y lúdicos. Para dar respuestas a estas insuficiencias, se propuso como objetivo del presente trabajo: elaborar un modelo de superación a graduados de Educación Física de Burkina Faso dirigida al mejoramiento de la motricidad en adultos aquejados de hemiplejia crónica. Para ello se utilizaron métodos y técnicas tales como la revisión bibliográfica, la encuesta, la modelación sistémica estructural y los estadístico- matemáticos que permitieron valorar cuantitativa y cualitativamente los resultados obtenidos a partir de un diagnóstico. Lo mencionado con anterioridad permitió la elaboración de un modelo de superación cuya eficiencia radica al desempeño del graduado en el mejoramiento de la motricidad en adultos con hemiplejia crónica.
- Subjects :
- Special aspects of education
LC8-6691
Sports
GV557-1198.995
Subjects
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 22231773
- Volume :
- 4
- Issue :
- 1
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Ciencia y Deporte
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.7a9cf0f21e274a1096a69658770f2c88
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.34982/2223.1773.2019.V4.No1.003