Back to Search Start Over

Efectividad biológica de imidacloprid en el control de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae) en naranja (Citrus sinensis L.)

Authors :
Daniel Perales-Rosas
Mairel Valle-de la Paz
Mariela R. Michel-Michel
Fabiola Veana-Hernández Veana-Hernández
Otto Raúl Leyva-Ovalle
Source :
Agroindustrial Science, Vol 14, Iss 2, Pp 131-136 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universidad Nacional de Trujillo, 2024.

Abstract

Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae), es una plaga importante de los cítricos que transmite la bacteria (Candidatus Liberibacter spp.), responsable de la enfermedad enverdecimiento de los cítricos. El control químico de esta plaga es el método más utilizado por los citricultores de México. El objetivo de este trabajo fue determinar la efectividad biológica de imidacloprid en el control de Diaphorina citri en el cultivo de naranja (Citrus sinensis L.) en el estado de San Luis Potosí, México. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar, con 20 unidades experimentales con una superficie total de 1960 m2, se realizaron dos aplicaciones a intervalos de siete días de las tres dosis de imidacloprid, 30, 40 y 50 mL por 100 L de agua y se comparó con un testigo comercial tiametoxam (3 g/árbol), más un testigo sin aplicar. Los datos fueron analizados con la prueba de comparación de medias de Tukey (α = 0,05), empleando el paquete de análisis estadístico SAS. Todas las dosis de imidacloprid fueron efectivas en el control de ninfas y adultos de Diaphorina citri, sin diferencias estadísticas con el testigo regional tiametoxam (3 g/árbol). Imidacloprid alcanzó eficacias de control de ninfas de 93,83% y del 88,8% en adultos, las mejores dosis fueron 40 y 50 mL / 100 L de agua.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
22262989
Volume :
14
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Agroindustrial Science
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.7c7a5cba98ec4c11a9ef92b15097aa66
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2024.02.05