Back to Search Start Over

Análisis multivariado de suelos irrigados con aguas residuales de la acuicultura

Authors :
Aldo Iram Leal-Mendoza
Elizabeth García-Gallegos
Oscar G. Vázquez-Cuecuecha
Elizabeth Hernández-Acosta
Source :
Agronomía Mesoamericana, Vol 34, Iss 1 (2022)
Publication Year :
2022
Publisher :
Universidad de Costa Rica, 2022.

Abstract

Introducción. Las aguas residuales de la acuicultura constituyen un recurso que se puede utilizar para la irrigación de suelos agrícolas. Objetivo. Evaluar las propiedades físicas, químicas y biológicas de suelos con irrigación continua de aguas residuales de la acuicultura e identificar las variables que aporten mayor información con relación a su comportamiento por la irrigación. Materiales y métodos. Los tratamientos fueron tres suelos agrícolas, localizados al sur del estado de Tlaxcala, México, en el año 2018 se realizó el muestreo de suelo a una profundidad de 0-30 cm y nueve repeticiones para determinar: pH, materia orgánica, conductividad eléctrica, nitrato, amonio, N total, fósforo, potasio, calcio, magnesio, textura, densidad aparente y la actividad microbiana, con las cuales se aplicó un análisis de componentes principales (ACP). Resultados. La irrigación con aguas residuales de la acuicultura incrementó la concentración de fósforo, potasio, calcio, amonio y nitratos. A través del análisis de correlación lineal y el ACP, se obtuvo que el primer componente principal explicó el 76 % de la varianza total, asociado al pH, materia orgánica, arena, N total, potasio, magnesio y amonio; mientras que, el segundo componente explicó el 23 % de la varianza total, ligado al fósforo y a la adsorción por el complejo de cambio que aporta la arcilla. Conclusión. La irrigación con aguas residuales de la acuicultura mejoró la fertilidad del suelo y con el análisis de componentes principales (ACP) se identificaron como variables indicadoras al fósforo, la partícula arcilla y el magnesio, para la toma de decisiones sobre el manejo de los suelos irrigados con aguas residuales de la acuicultura.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
10217444 and 22153608
Volume :
34
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Agronomía Mesoamericana
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.7fe81788ca434360ac3a0e65c775bc6e
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.15517/am.v34i1.50028