Back to Search Start Over

La 'taiwanización'

Authors :
Chiao In Chen
Miguel Ángel del Río Morillas
Source :
Tiempo Devorado, Vol 9, Iss 1 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Universitat Autònoma de Barcelona, 2024.

Abstract

La “taiwanización” (taiwanhua) fue fenómeno político, social y cultural surgido durante los años setenta y ochenta del siglo XX en Taiwán, el cual pivotó sobre el nacionalismo taiwanés. Este movimiento influenció ―y sigue influenciando― la dinámica interna de la política taiwanesa, así como las relaciones no oficiales entre la República de China (en Taiwán) y la República Popular de la China (RPC). La década de los ochenta fue una época agitada para la historia de Taiwán, gracias a una economía creciente ―que la convirtió en uno de los denominados “Dragones Asiáticos”― y al desarrolló una clase media muy bien asentada. Asimismo, ese crecimiento económico basado en las reformas económicas neo-liberales realizadas desde 1974 basadas en la privatización de empresas públicas ―y tan bien valorado por las clases medias―, trajo aparejado también desigualdades socio-económicas que impactarían de lleno sobre las clases populares, especialmente para la clase obrera de la zonas industriales de la isla, así como para una gran base de estudiantes universitarios descontentos ―muchos de ellos de regreso del extranjero― con las políticas reformistas del gobierno. Por otro lado, la antigua Formosa estaba aún superando la crisis diplomática abierta tras su salida/expulsión de la ONU en 1971. En ese contexto la República de China gobernada por el régimen dictatorial del Kuomintang (Partido Nacionalista Chino, KMT) perdió la legitimidad de representación internacional de China a manos de la RPC en un nuevo marco de la Guerra Fría, viéndose forzada a iniciar una serie de reformas políticas cara su supervivencia y legitimación política como país y régimen político. En ese ámbito histórico habría que ubicar la “taiwanización”, a saber: en un eje marcado por una Guerra Civil china no acabada oficialmente y por una nueva fase de la Guerra Fría. Este eje bimodal abriría un proceso de búsqueda de una identidad colectiva taiwanesa propia basada en un rechazo hacia el eje político histórico de la gobernación dictatorial del KMT en la Taiwán basado en la premisa de “reconquistar el Continente y eliminar a los comunistas chinos”. El presente artículo se enfocará en la “taiwanización” como origen de la ideología independentista y nacionalista taiwanesa partiendo de sus orígenes hasta los años de 1980 como parte de la construcción de la historia contemporánea taiwanesa, mientras que, a su vez, también tratará sobre la “taiwanización” del propio partido KMT.

Details

Language :
Catalan; Valencian, English, Spanish; Castilian
ISSN :
25652915 and 23855452
Volume :
9
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Tiempo Devorado
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.850e6f4c4d2cb33a7d5cc400da8c
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.5565/rev/tdevorado.223