Back to Search Start Over

OPTIMIZACIÓN DE LA EXTRACCIÓN DE ASTAXANTINA PROVENIENTE DE EXOESQUELETO DE CAMARÓN LITOPENAEUS VANNAMEI CON UNA MEZCLA TERNARIA DE SOLVENTES UTILIZANDO DISEÑO SIMPLEX RETICULAR AUMENTADO

Authors :
Carlos Brito D.
Martha Suárez H.
Cristhopher Maila C.
Alejandro Ososrio Q.
Source :
infoANALITÍCA, Vol 12, Iss 2 (2024)
Publication Year :
2024
Publisher :
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2024.

Abstract

En este estudio, se empleó el diseño experimental simplex reticular aumentado (SRA, por sus siglas en inglés) para ajustar la ecuación matemática que modela el rendimiento de la extracción de astaxantina a partir del exoesqueleto de Litopenaeus vannamei en función de las proporciones de diclorometano, acetona y n-hexano. Se muestra la validez de esta ecuación ajustada con coeficiente de correlación R2 de 0,9802, como modelo para calcular el rendimiento de extracción. Con base en la ecuación ajustada, se definió una región de optimización con las seis mejores combinaciones de solventes; esta región se ubicó en la parte superior del simplex, donde la concentración de diclorometano es mayor y la polaridad de las mezclas oscila entre 1,5 y 4. Se determinó que la interacción entre diclorometano y n-hexano no es significativa. Para un mínimo de rendimiento de 14 μg/g, se identificó que la mezcla óptima para la extracción de astaxantina debe tener un 80 % de diclorometano y un 20 % de n-hexano, con una polaridad de 2,72. Esta combinación condujo a un rendimiento de 15,6 μg/g, superando el obtenido solo con diclorometano (14,7 μg/g). La eficacia de esta metodología radica en su capacidad para explorar de manera sistemática el espacio de diseño y brindar información detallada sobre las interacciones entre los solventes.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
24778788 and 26028344
Volume :
12
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
infoANALITÍCA
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.85246f6800b2442798fe9992bb7b00d4
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.26807/ia.v12i2.281