Back to Search
Start Over
Desafíos éticos y humanísticos en la inteligencia artificial y la robótica
- Source :
- Apuntes de Bioética, Vol 7, Iss 2 (2024)
- Publication Year :
- 2024
- Publisher :
- Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Instituto de Bioética, 2024.
-
Abstract
- La búsqueda del ser humano por identificarse como un ser racional y creativo lo ha llevado al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), como una herramienta para emular el pensamiento humano y reforzar con automatización diversas áreas del conocimiento. Sin embargo, es ineludible aproximarse a los desafíos éticos y humanísticos que se generan en la creación de la IA. El objetivo del estudio es analizar las implicaciones éticas del uso de la IA y los robots en la sociedad. Para ello se realizó la revisión sistemática de 221 documentos, seleccionándose para análisis 12 publicaciones sobre las condiciones jurídicas y responsabilidad de las máquinas y sus creadores, así como la responsabilidad ética que recae en su uso. Los resultados muestran la necesidad de marcos regulatorios claros para abordar la responsabilidad ética y legal de los sistemas autónomos y la protección de los derechos individuales, por lo que se sugieren debates sobre los problemas bioéticos emergentes de la creciente integración de la IA, la robótica y el impacto potencial del transhumanismo como paradigma creciente de la evolución humana.
- Subjects :
- Ética
Humanismo
Inteligencia Artificial
Robótica
Responsabilidad
Ethics
BJ1-1725
Subjects
Details
- Language :
- Spanish; Castilian, Portuguese
- ISSN :
- 26634910
- Volume :
- 7
- Issue :
- 2
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- Apuntes de Bioética
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.89b1e1541df4187b12617f94ea6cca1
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.35383/apuntes.v7i2.1147