Back to Search Start Over

Mecanismos plasmídicos de resistencia a quinolonas, betalactámicos y colistina en Salmonella enterica. Paraguay 2020-2021

Authors :
Flavia Ortiz
Natalie Weiler
Mercedes Álvarez
Verónica Orrego
Jazmín Martínez
Nancy Melgarejo
Mariel Brítez
Sofía Busignani
Mario Martínez
Felicita Dure
Esteban Riera
David A. Bernis
Liz Acosta
Carolina Rojas
Rossana Hamuy
Mirna Agüero
Mirtha Casco
Ruth Duarte
Mirna Gauto
Karina Abreu
Antonio Villalba
Marta González
Source :
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, Vol 21, Iss 1 (2023)
Publication Year :
2023
Publisher :
Universidad Nacional de Asunción, 2023.

Abstract

Las bacterias son capaces de desarrollar mecanismos de resistencia a los antimicrobianos, aquellos adquiridos y transmisibles son los más significativos debido al potencial de diseminación. La aparición de Salmonella enterica con resistencia a C3aG, quinolonas y a colistina representa una amenaza progresiva. El objetivo fue determinar la resistencia a los antimicrobianos y la presencia de los mecanismos de resistencia plasmídicos a quinolonas, β-lactámicos y colistina en aislados de Salmonella provenientes de la vigilancia integrada de enteropatógenos. Fueron estudiadas 501 cepas de Salmonella spp. colectadas entre los años 2020 y 2021, por la red de enteropatógenos del Laboratorio Central de Salud Pública. Se investigó la resistencia a las C3aG, quinolonas y colistina, en aislamientos de humanos, alimentos, animales de consumo y ambiente. Las cepas estudiadas exhibieron resistencia a tetraciclina (32,5%), ácido nalidíxico (29%), ampicilina (13,2%), nitrofurantoína (11,6%), C3aG (7,2%), cotrimoxazol (5,8%), ciprofloxacina (2,2%). El 18% (90/501) presentaron resistencia trasferible por plásmidos, fueron detectados 111 genes (71 cepas con un gen, 17 cepas dos genes y 2 cepas tres genes diferentes). Qnr B: 41,1% (37/90), mcr-1: 38,9% (35/90), CMY: 23,3% (21/90), CTX-M: 16,7% (15/90) y Qnr S: 3,3% (3/90). Heidelberg fue el serovar predominante en muestras de pollo y el mayor portador de genes de resistencia de tipo CMY y mcr-1. La detección de genes en alimentos y animales de consumo, que pueden transmitirse fácilmente al ser humano es motivo de alerta y resalta la importancia de continuar fortaleciendo la vigilancia multisectorial y multidisciplinaria.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
18174620 and 18129528
Volume :
21
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.99bddc80e80470bae8f18c6badaa179
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2023.e21122313