Back to Search Start Over

Elementos para una epistemología ambiental descolonial

Authors :
Alexander Martínez Rivillas
Source :
El Ágora USB, Vol 20, Iss 1, Pp 226-245 (2020)
Publication Year :
2020
Publisher :
Universidad de San Buenaventura, 2020.

Abstract

Existen otros criterios de verificabilidad científica, inscritos en la cultura de distintas naciones indígenas. Tomamos como caso de estudio el “observatorio astronómico muisca”, Colombia, y otras investigaciones etnológicas recientes sobre las principales cosmologías del mundo. Sostenemos que las ciencias ambientales fundadas en aquellos criterios pueden mejorar su capacidad de agencia institucional, pues permiten constituir ciencias transescalares en coordinación con objetivos descoloniales del saber. Otros criterios de verificabilidad y sus diálogos con el pensamiento descolonial son realmente posibles en el marco de una filosofía materialista de enfoque vitalista. A la luz de lo anterior, se argumenta que las prolepsis y las operatividades de las proposiciones científicas (institucionalizadas) son criterios seguros de evaluación de la “validez” (a escalas subglobales) y de la “verdad” del mundo (a escala global), especialmente cuando se trata de explicar/intervenir sus problemas ambientales.

Details

Language :
Spanish; Castilian
ISSN :
16578031 and 26653354
Volume :
20
Issue :
1
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
El Ágora USB
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.9a558d4119a94563b122b1bd882639a7
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.21500/16578031.4191