Back to Search Start Over

Efecto de la leche fortificada Liconsa en el estado de hierro y zinc en preescolares Mexicanos

Authors :
María Isabel Grijalva-Haro
Elsa Yolanda Chavarria
Elizabeth Artalejo
Amparo Nieblas
José Antonio Ponce
Alma E. Robles-Sardin
Source :
Nutrición Hospitalaria, Vol 29, Iss 2, Pp 331-336 (2014)
Publication Year :
2014
Publisher :
Arán Ediciones, S. L., 2014.

Abstract

Introducción: Existen programas que buscan mejorar el estado nutricio de la población vulnerable mediante la fortificación de alimentos. En México, el programa de leche fortificada Liconsa está dirigido a familias de bajo nivel socioeconómico. Objetivo: Evaluar el efecto del consumo de leche fortificada Liconsa en el estado de nutrición de hierro y zinc, en preescolares. Sujetos y métodos: Estudio cuasiexperimental, conducido en colonias marginadas de Hermosillo, México. Participaron 77 niños sanos, de los cuales 54 consumieron leche fortificada Liconsa (GCLFL) y 23 conformaron el grupo de referencia (GR, consumo de leche fluida de vaca, no fortificada). El estado de hierro se midió a través de hemoglobina, ferritina, hierro sérico, capacidad total de fijación de hierro, saturación de transferrina; y zinc sérico. También se estimó el consumo de leche fortificada a libre demanda, en la etapa basal y después de 6 meses. Mediante dos recordatorios de 24 horas, no consecutivos, se midió el consumo de hierro y zinc en la dieta total. Se realizó estadística descriptiva, prueba t-student para muestras independientes y prueba de ji cuadrada para diferencias de proporciones. Resultados: Los niños que consumieron leche fortificada incrementaron sus niveles de hemoglobina (1,13 g/dL, p < 0,05) y ferritina (5,83 μg/L, p < 0,05). La prevalencia de bajas reservas de hierro disminuyó de 20,4% a 4,1% (p < 0,05) y el zinc sérico aumentó en 45,2 μ/dL (p < 0,05). En el grupo de referencia, no hubo cambios significativos. El promedio diario del consumo de leche fortificada Liconsa fue de 22,7 ± 14,5 g, que suministró 2,5 mg/d de hierro y zinc. La dieta aportó 9,2 ± 3,4 mg/d de hierro y 6,9 ± 3 mg/d de zinc. Conclusiones: El consumo de leche fortificada beneficia el estado bioquímico de hierro y zinc en los niños del programa de abasto social de Liconsa.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
02121611
Volume :
29
Issue :
2
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Nutrición Hospitalaria
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.b2afe79a5f50430ca569968255b80312
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.3305/nh.2014.29.2.7029