Back to Search Start Over

Diversidad de tardígrados (Tardigrada) asociados a briofitos en el Jardín de los Helechos en Santiago de Cuba

Authors :
Rogelio Roberto Muñoz-Li
Abdiel Jover Capote
Source :
Novitates Caribaea, Iss 17, Pp 32-44 (2021)
Publication Year :
2021
Publisher :
Museo Nacional de Historia Natural "Prof. Eugenio de Jesús Marcano", 2021.

Abstract

Los tardígrados u osos de agua son un grupo de invertebrados microscópicos que habitan en ambientes acuáticos y terrestres, y de manera frecuente en los briófitos. El grupo ha sido poco estudiado en Cuba, los trabajos de tardígrados son meramente taxonómicos y no evalúan los patrones de abundancia y diversidad de las comunidades. El propósito de esta investigación fue analizar la diversidad de tardígrados asociados a musgos en el Jardín de los Helechos en Santiago de Cuba. Para esto se realizaron curvas de acumulación de especies utilizando diversos estimadores de riqueza, se determinaron las diversidades alfa observada y estimadas, se estableció el orden jerárquico de la comunidad y se evaluó el patrón de abundancia mediante curvas de Whittaker. Se encontraron 34 tardígrados pertenecientes a las clases Heterotardigrada y Eutardigrada, los géneros presentes fueron Echiniscus, Milnesium, Mesobiotus y Macrobiotus con un total de 8 morfoespecies identificadas. El morfo dominante fue Macrobiotus sp. 1, mientras que Echiniscus sp., Mesobiotus sp. 2 y Mesobiotus sp. 3 resultaron ser especies raras. La curva de rango-abundancia indicó una comunidad equitativa.

Details

Language :
English, Spanish; Castilian
ISSN :
20719841 and 20790139
Issue :
17
Database :
Directory of Open Access Journals
Journal :
Novitates Caribaea
Publication Type :
Academic Journal
Accession number :
edsdoj.fd3c354d79ba4f079a1d8b4fcd197bda
Document Type :
article
Full Text :
https://doi.org/10.33800/nc.vi17.245