Back to Search
Start Over
Condicionantes bioclimáticos en la arquitectura colonial de Colombia: la casa-patio en Cartagena de Indias y Bogotá
- Source :
- ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, Vol 7, Iss 12, Pp 7-18 (2017)
- Publication Year :
- 2017
- Publisher :
- Universidad de Cuenca, 2017.
-
Abstract
- La vivienda urbana de época colonial muestra una simbiosis del modelo tipológico español con materiales vernáculos. Son edificios construidos con materiales térreos y disponen de un patio interior alrededor del cual se disponen el salón, el área de alcobas y un espacio múltiple que sirve como depósito de alimentos, semillas, leña y herramientas de trabajo. La arquitectura popular se concibe como respuesta a las condiciones de su entorno. El modelo de arquitectura colonial española, sin embargo, fue concebido implantando respuestas arquitectónicas con criterios de confort derivados de las condiciones climatológicas europeas. El presente artículo presenta los resultados del análisis de las tipologías españolas implantadas en dos ciudades colombianas —Cartagena y Bogotá— a partir de un estudio bioclimático que permite determinar similitudes y diferencias entre las dos ciudades, así como aspectos que pueden ser replicados en la arquitectura actual. Palabras clave: bioclimática, tipologías españolas, vivienda colonial colombiana
- Subjects :
- Architecture
NA1-9428
Subjects
Details
- Language :
- English, Spanish; Castilian
- ISSN :
- 13907263 and 13909274
- Volume :
- 7
- Issue :
- 12
- Database :
- Directory of Open Access Journals
- Journal :
- ESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
- Publication Type :
- Academic Journal
- Accession number :
- edsdoj.fd9dd6a5f65439288becf8904d9930d
- Document Type :
- article
- Full Text :
- https://doi.org/10.18537/est.v007.n012.a01